• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Comienza Air New Zealand vuelos de prueba con su primera aeronave eléctrica

El ALIA CX300 de BETA Technologies recorrerá varias ciudades neozelandesas para validar tecnologías cero emisiones en rutas regionales

Redaccion A21 by Redaccion A21
7 noviembre, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Air New Zealand y BETA Technologies lanzaron oficialmente el programa demostrador técnico de aeronaves de próxima generación de la aerolínea, marcando un hito importante en la innovación de aeronaves eléctricas en Nueva Zelanda.

El BETA ALIA CX300, la primera aeronave eléctrica en llevar el nombre de Air New Zealand, realizará una serie de vuelos en todo el país durante los próximos cuatro meses.

En Hamilton, la aeronave comenzará un programa intensivo de validación antes de volar hacia el sur pasando por Taupō, Napier y Palmerston North, rumbo a Wellington. Una vez allí, se preparará para realizar cruces del estrecho de Cook hacia Blenheim, programados para finales de enero.

La llegada y los primeros vuelos de esta aeronave se dan tras varios meses de preparación conjunta entre Air New Zealand, la empresa estadounidense BETA Technologies, la Autoridad de Aviación Civil de Nueva Zelanda (CAA) y socios aeroportuarios, con el objetivo de operar y monitorear de manera segura la aeronave bajo condiciones locales.

Durante los cuatro meses del programa demostrador, los pilotos de Air New Zealand, Andrew Mercer y James Owen, trabajarán junto al equipo de operaciones de vuelo e ingeniería de BETA para realizar vuelos en diversas condiciones, maniobras y rutas, generando conocimiento y sistemas de entrenamiento que beneficiarán no solo a Nueva Zelanda, sino también a la industria a nivel mundial.

El director ejecutivo de Air New Zealand, Nikhil Ravishankar, afirmó que el programa representa un nuevo paso en la estrategia de innovación y renovación de flota de largo plazo de la aerolínea.

“El 60% de nuestros vuelos regionales en Nueva Zelanda son de menos de 350 kilómetros, y alrededor del 85% de nuestra electricidad proviene de fuentes renovables, lo que convierte al país en el laboratorio perfecto para probar aeronaves de próxima generación. Si bien las nuevas tecnologías de propulsión aún están en desarrollo, BETA está liderando el camino y estamos presenciando un verdadero cambio tecnológico”, aseveró.

El BETA ALIA CX300 es una aeronave totalmente eléctrica, fabricada por BETA Technologies en Vermont, Estados Unidos. Puede transportar a dos tripulantes y hasta 5.6 metros cúbicos (200 pies cúbicos) de carga en misiones de hasta aproximadamente 398 kilómetros (215 millas náuticas).

Air New Zealand operará rutas de hasta 200 kilómetros como parte del programa demostrador técnico para recopilar datos operativos y de desempeño ambiental.

La configuración de despegue y aterrizaje convencional (CTOL) del ALIA CX300, combinada con su propulsión silenciosa y libre de emisiones en vuelo, lo hace compatible con la infraestructura aeroportuaria existente.

El demostrador cuenta con cargadores móviles de 65 kW en los aeropuertos de Hamilton, Wellington y Blenheim, financiados a través del Fondo de Clima y Naturaleza de Air New Zealand. Estos permiten recargar la aeronave en aproximadamente 90 minutos, habilitando operaciones diarias en múltiples rutas.

La aeronave permanecerá en Nueva Zelanda hasta principios de 2026, tras lo cual regresará a BETA Technologies.                    

Tags: Air New Zealand

Noticias Relacionadas

Realiza Air New Zealand primer vuelo con avión eléctrico BETA ALIA CX300

Realiza Air New Zealand primer vuelo con avión eléctrico BETA ALIA CX300

20 octubre, 2025
Realiza Air New Zealand pruebas de Wi-Fi de Starlink en su flota nacional y regional

Realiza Air New Zealand pruebas de Wi-Fi de Starlink en su flota nacional y regional

11 junio, 2025
Aerobreves

Aerobreves

18 febrero, 2025
Aerobreves

Aerobreves

18 febrero, 2025
Next Post
Instalará IAG internet de alta velocidad Starlink en más de sus 500 aviones

Instalará IAG internet de alta velocidad Starlink en más de sus 500 aviones

Lanza Boeing entrenador virtual de formación de pilotos con tecnología de Microsoft

Lanza Boeing entrenador virtual de formación de pilotos con tecnología de Microsoft

Más Leídas

  • En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Termina huelga de pilotos de LATAM en Chile tras acuerdo con sindicato

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mantiene Conviasa su vuelo AIFA-Caracas pese a advertencia de la FAA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Presupuesto

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Saltillo despega… ¿y México aprende?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Denuncian pilotos nueva violación laboral por wet lease de Volaris

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados