
Honeywell destacó las prioridades cambiantes entre los operadores de aviación ejecutiva al momento de renovar o ampliar sus flotas. Según su estudio Global Business Aviation Outlook 2025, el 89% de los encuestados considera que el rendimiento es uno de los tres criterios más importantes al adquirir una aeronave, por encima del costo, que fue mencionado por el 56%, una caída frente al 60% registrado el año anterior.
Asimismo, la conectividad, los sistemas avanzados de seguridad y el control digital fly-by-wire se han consolidado como elementos clave en el diseño de nuevas aeronaves, reflejando la creciente sofisticación del mercado de jets ejecutivos.
Esta tendencia responde a la necesidad de eficiencia operativa, reducción de carga de trabajo para las tripulaciones y mayor seguridad en todas las fases del vuelo.
Además del equipamiento tecnológico, el informe revela que los operadores están adoptando prácticas más conscientes con el medio ambiente.
El 81% de los encuestados cree que el desarrollo de aeronaves y motores más eficientes en el uso de combustible es una vía eficaz para alcanzar los objetivos de sostenibilidad del sector, mientras que un 61% reconoce el potencial del combustible de aviación sostenible (SAF) como herramienta de descarbonización.
Sin embargo, la adopción del SAF aún enfrenta obstáculos. Los operadores identificaron el costo elevado y la disponibilidad limitada como los principales desafíos para una implementación más amplia.
A pesar de ello, más de la mitad de los operadores ya están tomando acciones proactivas: el 60% ha incorporado aeronaves más eficientes en consumo de combustible, el 56% reportó estar utilizando SAF, y un 31% optimiza sus vuelos operando a velocidades de crucero más eficientes.
El informe también destaca la evolución del perfil de los usuarios de aviación ejecutiva, donde los operadores privados y fraccionados continúan adoptando nuevas tecnologías y estrategias de gestión de flota que apuntan a maximizar la eficiencia y minimizar el impacto ambiental.







