
Francisco Gomes Neto, CEO de Embraer, advirtió que la empresa puede enfrentar retrasos y cancelaciones de pedidos de aviones en caso de que el presidente Donald Trump implemente aranceles a Brasil.
“Por ahora no tenemos problemas de cancelaciones, pero a mediano plazo esto podría suceder”, dijo el directivo a Bloomberg Television en el marco de la cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), la cual se realiza en Malasia.
Gomes Neto añadió que esta situación sería negativa para la industria estadounidense, pues “si fabricamos menos aviones, compramos menos equipos a Estados Unidos. Por eso es importante mantener los aranceles en cero”.
El presidente de Brasil, Luis Inácio Lula da Silva espera reunirse en Malasia con Trump para buscar reducir los aranceles punitivos del 50% al 10%.
El CEO de Embraer estimó que las nuevas tarifas podrían incrementar en 2 millones de dólares (mdd) el costo por aeronave, de hecho, la empresa todavía enfrenta un impacto arancelario de unos 80 mdd este 2025, equivalente aproximadamente a su utilidad neta del segundo trimestre (2Q).
Entre lo positivo estuvo que por ahora los productos y piezas del fabricante estuvieron entre las exenciones a los aranceles más altos que Estados Unidos impuso a Brasil.
El directivo reiteró que consideran una inversión de 500 mdd en una nueva línea de ensamblaje en Estados Unidos, que crearía 2 mil 500 empleos si el gobierno estadounidense selecciona su aeronave multimisión KC-390.
Además, se planea invertir otros 500 mdd en plantas durante los próximos cinco años.
El titular reconoció que actualmente las amenazas de Embraer son los aranceles y los problemas en la cadena de suministro.







