
Aeronautical Engineers Inc. (AEI) está desarrollando un programa de conversión pasajero a carguero (P2F) para aeronaves Boeing 737-900ER, el cual tiene previsto lanzar para 2029, publicó el medio especializado Air Cargo News.
De acuerdo a la empresa, el modelo, denominado 737-900ERSF, ofrecerá un volumen de carga de 206 metros cúbicos y una capacidad de carga útil algo superior a las 26 toneladas.
AEI destacó que este será el avión de carga de fuselaje estrecho más grande y capaz de su flota, con ventajas inigualables de volumen y capacidad frente a los modelos de cargueros B737 existentes.
Entre los cambios que contempla la conversión están un compartimento principal de Clase E, con barrera rígida de 9G y sistema de detección de humo, estructura de piso reforzada para soportar carga de alta densidad y paquetes de comercio electrónico, sistema de carga ANCRA, asientos para cinco pasajeros adicionales (supernumerarios) y se ofrecerá una opción de Normas de Operación de Largo Alcance para Aviones Bimotores (ETOPS) de 180 minutos, lo que le da a la aeronave la posibilidad de operar rutas más largas.
La empresa espera obtener la certificación suplementaria de tipo (STC) de la Agencia Federal de Aviación (FAA) en 2029, seguida poco después por las aprobaciones de la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) y la Administración de Aviación Civil de China (CAAC).
“Se trata de un movimiento estratégico para atender la creciente demanda de cargueros de fuselaje estrecho con mayor capacidad”, señaló Robert Convey, vicepresidente senior de ventas y marketing de AEI.
El programa se desarrolla bajo un acuerdo de licencia con Boeing.
Actualmente hay alrededor de 500 aviones 737-900ER en servicio, y considerando que el primer modelo fue entregado en 2007 a Lion Air, para cuando el programa de AEI esté en operación las primeras unidades cumplirán más de dos décadas de actividad.







