
La Agencia de Sustancias y Mezclas Químicas de la Unión Europea (ECHA) y la Agencia Europea para la Seguridad Aérea (EASA) firmaron una versión actualizada de su Memorando de Cooperación, con el objetivo de reforzar su compromiso conjunto en favor de la sostenibilidad, la innovación y la seguridad en los sectores de la aviación y los productos químicos.
La renovación del acuerdo busca garantizar la protección de la salud humana y del medio ambiente, al tiempo que se fomenta una industria europea competitiva y resiliente.
Mediante esta colaboración, EASA contribuye al intercambio de información sobre sustancias químicas restringidas o autorizadas que son relevantes para el sector aeronáutico, lo cual permite mantener altos estándares de seguridad aérea sin comprometer la protección ambiental ni sanitaria.
La industria de la aviación utiliza productos químicos con características muy específicas, por ejemplo, para prevenir la corrosión o resistir condiciones extremas durante el vuelo.
La certificación por parte de EASA garantiza que se cumplan los requisitos técnicos de seguridad aérea, mientras que la regulación química de la UE asegura que esas mismas sustancias no representen un riesgo para la salud o el medio ambiente.
Ambas agencias colaborarán en áreas de interés común, intercambiarán información y planes de trabajo, participarán en reuniones y grupos conjuntos, se consultarán mutuamente y desarrollarán proyectos y actividades de comunicación conjuntas.
Este nuevo memorando reemplaza al acuerdo original firmado en 2017 y ha sido actualizado para reflejar los marcos jurídicos actuales que rigen a ambas agencias.







