• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Actualizan EASA y ECHA acuerdo para fortalecer sostenibilidad y seguridad en aviación

Intercambiarán información sobre sustancias químicas utilizadas en aviación, asegurando que no se comprometan la salud humana ni el medio ambiente

Redaccion A21 by Redaccion A21
27 octubre, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

La Agencia de Sustancias y Mezclas Químicas de la Unión Europea (ECHA) y la Agencia Europea para la Seguridad Aérea (EASA) firmaron una versión actualizada de su Memorando de Cooperación, con el objetivo de reforzar su compromiso conjunto en favor de la sostenibilidad, la innovación y la seguridad en los sectores de la aviación y los productos químicos.

La renovación del acuerdo busca garantizar la protección de la salud humana y del medio ambiente, al tiempo que se fomenta una industria europea competitiva y resiliente.

Mediante esta colaboración, EASA contribuye al intercambio de información sobre sustancias químicas restringidas o autorizadas que son relevantes para el sector aeronáutico, lo cual permite mantener altos estándares de seguridad aérea sin comprometer la protección ambiental ni sanitaria.

La industria de la aviación utiliza productos químicos con características muy específicas, por ejemplo, para prevenir la corrosión o resistir condiciones extremas durante el vuelo. 

La certificación por parte de EASA garantiza que se cumplan los requisitos técnicos de seguridad aérea, mientras que la regulación química de la UE asegura que esas mismas sustancias no representen un riesgo para la salud o el medio ambiente.

Ambas agencias colaborarán en áreas de interés común, intercambiarán información y planes de trabajo, participarán en reuniones y grupos conjuntos, se consultarán mutuamente y desarrollarán proyectos y actividades de comunicación conjuntas.

Este nuevo memorando reemplaza al acuerdo original firmado en 2017 y ha sido actualizado para reflejar los marcos jurídicos actuales que rigen a ambas agencias.          

Tags: EASAseguridad aérea

Noticias Relacionadas

Alerta Agencia de Seguridad española déficit de información

Alerta Agencia de Seguridad española déficit de información

10 noviembre, 2025
Se requieren herramientas para mejorar seguridad operacional

Se requieren herramientas para mejorar seguridad operacional

6 noviembre, 2025
Destacan la importancia de la cultura del reporte y de las bases de datos

Destacan la importancia de la cultura del reporte y de las bases de datos

5 noviembre, 2025
¿Qué es seguridad?

¿Qué es seguridad?

31 octubre, 2025
Next Post
Lanza Avion Express convocatoria global para contratar a 250 pilotos comerciales

Lanza Avion Express convocatoria global para contratar a 250 pilotos comerciales

Congregan ACI-NA y ACI World a la comunidad aeroportuaria global en Toronto

Congregan ACI-NA y ACI World a la comunidad aeroportuaria global en Toronto

Más Leídas

  • Viva y Volaris, honor a quien honor merece

    Viva y Volaris, honor a quien honor merece

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Problemón en la Aviación Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Cuestiona presidenta de CIMA remodelación del AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Un satélite propio: el primer paso firme hacia la conectividad universal

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Cae carga aérea a nivel nacional; el AIFA y Toluca los más afectados

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se posiciona Aeroméxico en un discreto lugar 62 global por valor de mercado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados