
La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) le otorgó a Boeing el permiso para aumentar la producción de su familia de aviones 737 MAX, luego de más de un año de supervisión regulatoria, informó Reuters.
Ahora, el fabricante podrá pasar gradualmente de las 38 aeronaves por mes a 42.
“Seguiremos avanzando de manera metódica, guiados por la seguridad, la estabilidad y la transparencia”, dijo la empresa a medios locales respecto a la autorización recibida por el regulador.
La restricción a Boeing comenzó a inicios de 2024, luego de que una puerta tapón se desprendiera de un avión de Alaska Airlines en pleno vuelo. Esto hizo que la FAA endureciera la supervisión de los procesos de fabricación y su coordinación con los proveedores.
El organismo informó que se realizaron exhaustivas inspecciones del sistema de ensamblaje de Boeing antes de otorgar la autorización para incrementar la producción.
Agregó que la supervisión en sitio y el monitoreo de la planta del fabricante en Renton, Washington, continuarán mientras la compañía aumenta su ritmo de producción.
El visto bueno para aumentar a 42 los aviones por mes es un alivió para la empresa, la cual busca avanzar con su cartera de más de 4 mil 600 pedidos pendientes del 737 MAX.
Spirit AeroSystems, que suministra los fuselajes del 737 desde Wichita, Kansas, jugará un papel clave en el apoyo al incremento de la producción.
Aunque el aumento de producción puede ayudar a mejorar el flujo de efectivo para Boeing, la recuperación sostenida dependerá del desempeño de los proveedores y de la capacidad de la compañía para mantener la calidad a ritmos más altos.
Bloomberg informó hace un par de semanas que una vez conseguido el permiso para hacer 42 aviones al mes, la empresa seguirá buscando incrementos graduales hasta poder producir a finales del 2026 unos 53 aviones 737 MAX.







