
Honda Aircraft Company completó las pruebas de vuelo de certificación de la Administración Federal de Aviación (FAA) para el sistema de aterrizaje automático de emergencia (EAL) en el modelo HondaJet Elite II.
Las evaluaciones se realizaron bajo la Autorización de Inspección de Tipo (TIA), requisito previo para la certificación final del sistema. La empresa espera que el Elite II sea el primer jet ejecutivo muy ligero con dos turbinas en incorporar esta tecnología.
La autorización TIA confirma que la aeronave y sus sistemas cumplen las normas de diseño y seguridad establecidas por la FAA. Con este paso, Honda Aircraft avanza hacia la aprobación definitiva del sistema, que representa un componente esencial para la operación automatizada y segura del jet.
El sistema Emergency Autoland está diseñado para asumir el control de la aeronave en caso de que el piloto quede incapacitado. En tal situación, el sistema enviará una señal de emergencia al control de tráfico aéreo y ejecutará de forma automática las maniobras necesarias para dirigir el avión y aterrizar en un aeropuerto. Esta tecnología busca reducir riesgos durante emergencias en vuelo y aumentar la seguridad operativa.
“El sistema Emergency Autoland fue uno de los primeros programas que anunciamos cuando asumí el liderazgo de Honda Aircraft Company y estoy muy orgulloso de nuestros ingenieros por su compromiso para hacer realidad esta capacidad para nuestros clientes”, declaró Hideto Yamasaki, presidente y director ejecutivo de la empresa.
El sistema EAL se integrará al modelo HondaJet Elite II, actual avión de producción de la compañía. La certificación del sistema de control automático de potencia (autothrottle) en octubre de 2024 permitió avanzar hacia esta nueva fase de desarrollo.
Con la incorporación del aterrizaje automático, Honda Aircraft refuerza su estrategia de innovación en seguridad aérea dentro del segmento de jets ejecutivos ligeros.






