• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Advierte ERA que cambios a la EU261 amenaza conectividad regional en Europa

Un aumento en compensaciones por retrasos y nuevas restricciones operativas podrían forzar a cerrar rutas marginales, afectando a comunidades insulares y remotas

Redaccion A21 by Redaccion A21
14 octubre, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Mientras el Comité de Transporte del Parlamento Europeo votó este lunes la propuesta de revisión al Reglamento EC 261/2004 —relacionado con los derechos de los pasajeros en caso de retrasos y cancelaciones—, la Asociación de Aerolíneas de las Regiones Europeas (ERA) alertó que los cambios propuestos podrían dañar a las comunidades que la política de transporte europea debería proteger.

“Las aerolíneas regionales son verdaderos salvavidas para Europa. Los pasajeros que atendemos están en el centro de nuestro propósito. Conectamos comunidades remotas e insulares con servicios esenciales, empleos y atención médica, a menudo cuando no existe otra forma de transporte.

“La propuesta actual no refleja esta realidad. Aumentar la compensación a 300 euros manteniendo el umbral de retraso de tres horas está completamente fuera de escala para los servicios aéreos regionales, en algunos casos supera varias veces el costo del boleto. Con márgenes de operación tan cortos, y acceso limitado a instalaciones de mantenimiento, resulta casi imposible resolver fallas operativas en ese tiempo”, aseveró Montserrat Barriga, directora general de ERA.

Por su parte, Jesper Rungholm, director ejecutivo del grupo DAT y presidente de ERA, agregó que los derechos de los pasajeros son importantes, pero la regulación actual no siempre refleja las realidades de operar en comunidades insulares pequeñas, como las de Dinamarca.

En DAT volamos a destinos donde el mal clima o las limitaciones de infraestructura aeroportuaria pueden causar retrasos inevitables. Como aerolínea regional, desempeñamos un papel vital para mantener conectadas a las comunidades, a menudo siendo el único enlace disponible.

“Nuestra prioridad es siempre llevar a los pasajeros a su destino, especialmente en situaciones de emergencia. Ofrecemos comidas y alojamiento cuando es necesario, pero el enfoque debería mantenerse en ayudar al pasajero a llegar seguro, no en penalizar a las aerolíneas que sostienen rutas regionales vitales”, añadió.

David Curmi, presidente ejecutivo de KM Malta Airlines, coincidió en que la revisión debería aliviar la carga para las aerolíneas.

“La revisión del EU261 debería ser una oportunidad para aliviar la pesada carga que enfrentan las aerolíneas que hacen un esfuerzo real por mantener en movimiento a los pasajeros, no para dificultar más su labor. Para naciones insulares como Malta, el transporte aéreo es una necesidad. Cuando ocurren interrupciones, nuestra prioridad es siempre llevar a los pasajeros a su destino, incluso si ello implica un costo o esfuerzo adicional para mantener el servicio. La actual regla de las tres horas hace lo contrario: penaliza a las aerolíneas que hacen todo lo posible por evitar cancelaciones, cuando en realidad un vuelo demorado es preferible a no volar”, aseveró.

ERA también expresó preocupación por otras modificaciones incluidas en la propuesta, como la limitación para invocar circunstancias extraordinarias sólo para un vuelo posterior en la rotación, el reembolso automático, las restricciones a la política de no presentación (no-show) y la posibilidad de que los pasajeros puedan autorreprogramarse por un valor de hasta 400% del boleto, además de la reducción de la capacidad del transportista para reubicar al pasajero desde aeropuertos alternativos.

Todo ello incrementaría la presión económica y administrativa sobre aerolíneas regionales, que ya operan con márgenes limitados, pudiendo obligarlas a reducir servicios o incluso cerrar rutas marginales.

“Los derechos de los pasajeros deben protegerse, pero también las aerolíneas regionales que sirven como líneas de vida para las comunidades que dependen de ellas”, concluyó la asociación.

Tags: reglamento

Noticias Relacionadas

Urgen regulaciones para aeronaves no tripuladas

Urgen regulaciones para aeronaves no tripuladas

29 septiembre, 2022
Critican pilotos intentos de evitar reglas de seguridad

Critican pilotos intentos de evitar reglas de seguridad

3 agosto, 2022

Nuevo reglamento de licencias a personal técnico, muy igual 

26 enero, 2022
Pasajeros: en sus marcas, listos… ¡a reclamar sus derechos!

Pasajeros: en sus marcas, listos… ¡a reclamar sus derechos!

25 octubre, 2017
Next Post
Iniciará en el año 2032 el programa de “desdoblamiento” del AIFA

Iniciará en el año 2032 el programa de “desdoblamiento” del AIFA

Lidera Aeroméxico ranking global de puntualidad en septiembre: Cirium

Lidera Aeroméxico ranking global de puntualidad en septiembre: Cirium

Más Leídas

  • En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Termina huelga de pilotos de LATAM en Chile tras acuerdo con sindicato

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Saltillo despega… ¿y México aprende?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Problemón en la Aviación Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mantiene Conviasa su vuelo AIFA-Caracas pese a advertencia de la FAA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Denuncian pilotos nueva violación laboral por wet lease de Volaris

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados