
Boeing se alista para aumentar su producción del 737 MAX de 38 a 42 aviones por mes a partir de este octubre, dijeron fuentes cercanas al caso a Bloomberg.
De acuerdo a la información, el fabricante planea mantener un ritmo de 42 aeronaves al mes durante el próximo medio año para asegurarse que sus técnicos y proveedores no se vean sometidos a una presión excesiva por fabricar un 737 MAX adicional cada semana.
Posteriormente discutirán con la Administración Federal de Aviación (FAA) un siguiente aumento en la tasa de producción. La idea es aumentar el ritmo nuevamente en abril de 2026 y una vez más antes de que termine el año, agregaron las fuentes consultadas por Bloomberg.
De concretarse todos los aumentos, Boeing estaría produciendo 53 aviones 737 MAX por mes a finales del 2026.
Incrementar su producción es algo que el fabricante necesita para reducir su deuda y mejorar su situación financiera, y de acuerdo a la nota de Bloomberg los ejecutivos de la compañía han señalado que el flujo de efectivo de la empresa comenzará a mejorar conforme se hagan más aviones.
Pero antes de todo, la FAA debe dar su aprobación, para lo cual el regulador debe certificar que las plantas en el área de Seattle pueden sostener una mayor producción sin comprometer la calidad.
La FAA devolvió parcialmente a Boeing la autoridad para emitir certificados de aeronavegabilidad de los modelos 737 MAX y 787, reinstalación parcial que implica que ambas partes pueden alternarse en la certificación de nuevos aviones, mientras los inspectores federales continúan presentes en las fábricas del fabricante.
El límite actual de 38 aviones 737 MAX al mes se impuso a inicios de 2024 tras el incidente ocurrido el 5 de enero, cuando una puerta tapón se desprendió de un 737 MAX 9 de Alaska Airlines poco después del despegue.







