
Como parte de la estrategia de los Emiratos Árabes Unidos, para establecer un marco regulatorio que impulse el desarrollo del sector de aeronaves no tripuladas, su Autoridad General de Aviación Civil (GCAA) otorgó el primer certificado de proveedor de servicios U-Space (USSP) a Dubai Air Navigation Services (dans).
La acreditación marca un avance en la implementación de un sistema estructurado para la gestión del tráfico aéreo de drones en el país.
La certificación se emitió tras la publicación, en marzo, de la normativa nacional que regula la aprobación de proveedores de servicios para sistemas de aeronaves no tripuladas (UAS). Este reconocimiento constituye la primera aplicación práctica de dicho marco legal y confirma la preparación del entorno regulador emiratí para respaldar operaciones seguras y coordinadas con drones en el espacio aéreo nacional.
El director general de la GCAA, Saif Mohammed Al Suwaidi, señaló que el certificado representa un paso fundamental en la aplicación de la normativa nacional sobre UAS.
“La medida demuestra el compromiso de la autoridad con la innovación y la seguridad operacional, al tiempo que mantiene la eficiencia en la gestión del espacio aéreo conforme a los estándares internacionales”, agregó.
Destacó además la colaboración de dans en el proceso de certificación, al que calificó como una base sólida para el desarrollo del U-space en los Emiratos.
A su vez, el director ejecutivo de dans, Ibrahim Ahli, indicó que la certificación es resultado de la cooperación con la GCAA y de un trabajo interno centrado en la integración del tráfico aéreo no tripulado.
Subrayó que este reconocimiento impulsa la visión de la entidad hacia una gestión moderna del espacio aéreo, con un enfoque en la automatización y la movilidad aérea avanzada.
Para la aplicación práctica del nuevo marco normativo, dans, junto con Dubai Aviation Engineering Projects y ANRA Technologies, desarrolló una plataforma tecnológica destinada a gestionar el tráfico de drones.
El sistema permite aprobar vuelos en tiempo real, integrar datos meteorológicos, de radar y aeronáuticos, y mejorar la detección de conflictos. Además, está diseñado para apoyar futuras operaciones de movilidad aérea urbana dentro de los Emiratos.
El proceso de certificación exigió evaluaciones técnicas y operativas, validación de sistemas y cumplimiento con las mejores prácticas internacionales.
Con esta medida, los Emiratos refuerzan su posición como uno de los primeros países en establecer un entorno regulatorio completo para el uso seguro de drones y el desarrollo de soluciones de movilidad aérea inteligente en la región.







