
MightyFly, empresa especializada en aviones de despegue y aterrizaje vertical (VTOL) de carga híbridos autónomos, firmó un contrato de cinco años por 50 millones de dólares (mdd) con un proveedor de diagnósticos sanitarios con sede en California.
El acuerdo contempla la puesta en marcha de un servicio logístico urgente para el transporte en el mismo día de kits de pruebas diagnósticas.
El servicio comenzará en California, se ampliará a Nevada y posteriormente operará en todo Estados Unidos. Este convenio representa uno de los acuerdos comerciales más relevantes para la incorporación de aeronaves autónomas VTOL en la logística sanitaria a gran escala.
La alianza marca un avance en el sector logístico al introducir un modelo operativo distinto al de los vehículos aéreos no tripulados convencionales. Mientras los UAV transportan un solo artículo entre dos puntos, las aeronaves de MightyFly pueden mover de manera autónoma cientos de kits hacia múltiples destinos en una misma ruta.
Este sistema permite entregas tres veces más rápidas, reducción del 70% en los costos operativos y una mayor capacidad de respuesta en la obtención de resultados de diagnóstico. Entre los clientes del proveedor sanitario figuran grandes minoristas como Amazon, Walmart, CVS y Kroger, así como clínicas e instituciones educativas.
Manal Habib, director ejecutivo de MightyFly, explicó que la misión de la empresa es ofrecer acceso eficiente a productos esenciales. Indicó que, en el ámbito sanitario, el objetivo consiste en facilitar una atención más rápida, accesible y asequible.
“Nuestra aeronave Cento permitirá ofrecer logística urgente rentable y confiable a gran escala, con autonomía de mil millas y capacidad para transportar cientos de artículos”, añadió.
Resaltó que, gracias a esta tecnología VTOL, los suministros críticos pueden llegar de forma directa a cualquier lugar sin depender de carreteras o pistas de aterrizaje.
El nuevo servicio autónomo VTOL ofrecerá entregas en el mismo día y contará con opción de almacenamiento en frío durante el transporte. Las aeronaves operarán directamente desde farmacias, clínicas y establecimientos minoristas hacia los laboratorios de los proveedores de salud, lo que reducirá la dependencia del transporte aéreo comercial y terrestre.
Además de la rapidez y fiabilidad, el sistema aporta beneficios ambientales al disminuir las emisiones hasta 64% respecto a las furgonetas y 92% en comparación con aeronaves pequeñas.
El mercado logístico farmacéutico de Estados Unidos supera los 100 mil mdd anuales, mientras que el segmento sanitario se aproxima a los 90 mil mdd. Ambos sectores proyectan duplicar su valor en la próxima década, impulsados por la expansión del diagnóstico y la medicina personalizada.
El contrato con el proveedor sanitario posiciona a MightyFly como un actor clave en esta transformación, con posibles aplicaciones en cadenas de suministro de otras industrias.
			
    	






