
Boeing pospondrá otra vez el debut de su avión de nueva generación 777X, el cual estaba previsto entrar en circulación a mediados de 2026, pero ahora todo apunta a que será hasta el 2027, reportó Bloomberg.
De hecho, la aeronave, con puntas de ala plegables —las primeras en la industria—, debió entrar en servicio en 2020, fecha que dio el fabricante cuando lo anunció por primera vez en 2013.
Esta noticia se dio a un mes de realizarse el Dubai Airshow 2025, justo el evento en el que Boeing anunció el 777X hace 12 años.
Entre las aerolíneas con pedidos de este modelo se encuentran Emirates (200 unidades), la cual tiene la mayor flota de fuselaje ancho del mundo, y Qatar (100).
Por su parte, Lufthansa, el cliente de lanzamiento y que pidió 20 aviones, todavía opera B747 y A340 de generaciones pasadas en las rutas donde planea usar el 777X.
La operadora alemana y Emirates han hecho público su impaciencia y cansancio por los repetidos retrasos de Boeing, aunque ninguna ha cancelado su pedido hasta el momento.
En su información, Bloomberg agregó que los analistas estiman que este nuevo retraso le cueste al fabricante un cargo contable no monetario de entre 2 mil y 4 mil millones de dólares (mdd).
Los problemas en la producción han girado en torno a los motores: fallas en los soportes, enlaces de empuje dañados y defectos en el sistema antihielo; aunque ya en el pasado se detectaron inconvenientes en equipos como las puertas de carga, pero los obstáculos más significativos parecen estar ahora relacionados con requisitos regulatorios.
Accidentes mortales como los que se involucró el 737 MAX hicieron que la Administración Federal de Aviación (FAA) haya endurecido las inspecciones sobre Boeing.
Reuters informó que este nuevo retraso no se debe a problemas técnicos recién descubiertos, sino a la necesidad de un plazo más largo para resolver por completo las deficiencias pendientes.







