Landings, un desarrollador de infraestructura para drones de carga pesada, taxis aéreos y aeronaves eléctricas de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL), anunció una alianza con 12 comunidades del norte del Estado de Nueva York para construir lo que podría convertirse en la red de vertipuertos planificada más grande del mundo.
La red, denominada Mohawk Valley Landings Network, posiciona a la región a la vanguardia de la movilidad aérea avanzada (AAM), conectando comunidades rurales con soluciones de transporte de nueva generación.
“Hemos identificado 12 ubicaciones en toda la región de Mohawk Valley que se convertirán, creemos, en la red de vertipuertos planificada más grande del mundo. Esta red impulsará el desarrollo económico en la región y la colocará al frente de esta tecnología emergente”, declaró Heather Devitt, de la organización Mohawk Valley Economic Development District (MVEDD).
La red está diseñada para brindar nuevas opciones de movilidad y oportunidades económicas a comunidades rurales. Se prevé que varios vertipuertos mejoren el acceso a servicios de salud, apoyen operaciones de ambulancia aérea y emergencias, y conecten a los residentes con servicios regionales, reduciendo tiempos de traslado, aumentando la resiliencia y salvando vidas.
“A medida que cientos de miles de aeronaves eléctricas entren en servicio durante la próxima década, nuestra red de vertipuertos certificados Landings conectará comunidades en todo el país de forma segura y confiable, transformando el futuro de la movilidad”, señaló Lisa Wright, directora general de Landings.
La iniciativa se basa en el legado de innovación en transporte del norte del estado de Nueva York. El Canal Erie, finalizado en 1825, revolucionó el comercio y la logística. Dos siglos después, la red Mohawk Valley Landings está dando forma al futuro, sentando las bases para un sistema de movilidad aérea avanzada de costa a costa.