• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Fortalece energía limpia competitividad de industria aeroespacial en México: Enlight

GKN Aerospace es un referente con un nuevo sistema fotovoltaico en su planta de Chihuahua, junto con Enlight, evitando la emisión de 406 toneladas de CO2

Redaccion A21 by Redaccion A21
25 septiembre, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

México es un país que concentra una elevada actividad industrial pues al menos 20 de sus Estados desarrollan actividades a mediana o gran escala y, de acuerdo con el Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF), la mayoría registra un crecimiento sostenido, afirmó Enlight.

De acuerdo con la empresa mexicana líder en soluciones energéticas renovables, entre los sectores que impulsan este desarrollo, destaca la manufactura aeroespacial, una de las industrias con mayor dinamismo, que se prevé que alcance un valor aproximado de 11 mil 200 millones de dólares (mdd) al cierre de 2025, de acuerdo con datos de la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial (FEMIA).

En este ámbito, nuestro país se ha posicionado como uno de los fabricantes más relevantes, ocupando el décimo segundo lugar a nivel mundial y situándose entre los cinco principales receptores de inversión extranjera, consolidando así su papel como un actor estratégico en la cadena aeroespacial global.

De acuerdo con Enlight, actualmente, operan 386 empresas del sector establecidas en 19 Estados de la República, entre los cuales destacan Chihuahua, Baja California, Nuevo León, Querétaro y Sonora como los principales centros de producción.

Sin embargo, este crecimiento, además de impulsar la economía, también ha incrementado la demanda de energía y la presión sobre la red eléctrica nacional, lo que refuerza la necesidad de incorporar soluciones sostenibles que permitan garantizar la competitividad del sector a largo plazo.

En este escenario, Chihuahua se ha destacado no solo como polo estratégico de manufactura aeroespacial, sino también como un referente en transición energética, al ocupar el tercer lugar nacional en capacidad instalada de generación distribuida, con 317.74 MW registrados al cierre de 2024, de acuerdo con datos de la Secretaría de Energía (SENER). Este avance refleja su capacidad para combinar desarrollo industrial con la adopción de energías limpias.

Es justamente en esta entidad donde GKN Aerospace, empresa líder en manufactura de ensambles para aviones ejecutivos y comerciales, ha reforzado su compromiso con la sostenibilidad. Con metas claras en materia ambiental, como reducir en 50% la intensidad de sus emisiones de GEI de alcance 1 y 2 para 2025, y alcanzar las cero emisiones netas hacia 2050. Así como un consumo del 50% de electricidad proveniente de fuentes renovables. 

Este propósito se materializó con la instalación de un sistema fotovoltaico en su planta de Chihuahua, desarrollado en alianza con Enlight. El sistema está integrado por 1,129 paneles que generan más de 926 MWh de energía limpia al año y permiten evitar la emisión de aproximadamente 406 toneladas anuales de CO2, un impacto equivalente a plantar más de 39 mil árboles.

Este proyecto refleja, de manera tangible, cómo la innovación tecnológica aplicada a la energía fortalece la sostenibilidad y la competitividad de la industria aeroespacial. Bajo esta línea, muchas empresas se suman como aliados estratégicos en la transición energética, impulsando proyectos que integran tecnologías limpias en sectores clave que contribuyen a acelerar el camino hacia un modelo industrial más sostenible.

Enlight aseveró que con proyectos como este, la industria aeroespacial mexicana se proyecta como un referente global en sostenibilidad e innovación tecnológica, demostrando que es posible responder a las exigencias productivas de las cadenas globales mientras se asegura un crecimiento sustentable.        

Tags: FEMIA

Noticias Relacionadas

Enfrentan Pymes proceso largo para ser proveedores del sector aeroespacial

Enfrentan Pymes proceso largo para ser proveedores del sector aeroespacial

25 septiembre, 2025
Reto Marte 2026: México se suma al desafío más audaz del planeta

Reto Marte 2026: México se suma al desafío más audaz del planeta

25 agosto, 2025
Tiene sector espacial perspectiva positiva pese a incertidumbre

Tiene sector espacial perspectiva positiva pese a incertidumbre

15 agosto, 2025
México en el top 10 de la industria aeroespacial mundial

México en el top 10 de la industria aeroespacial mundial

14 julio, 2025
Next Post
Impulsa NASA misión Artemis 2 para enviar astronautas a la Luna en 2026

Impulsa NASA misión Artemis 2 para enviar astronautas a la Luna en 2026

Sufre United nuevo fallo técnico que obliga breve parada en tierra de toda su flota

Sufre United nuevo fallo técnico que obliga breve parada en tierra de toda su flota

Más Leídas

  • Cuestiona presidenta de CIMA remodelación del AICM

    Cuestiona presidenta de CIMA remodelación del AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Condenan acciones del DOT al AIFA a ser una terminal doméstica: Cojuc

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza American Airlines nueva ruta directa entre el AICM y Chicago O’Hare

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Aún por certificar cinco aeropuertos internacionales en México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Qué es seguridad?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Problemón en la Aviación Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados