
El presidente del Consejo de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), Salvatore Sciacchitano, expuso una visión ambiciosa para transformar la aviación mundial y hacer frente al crecimiento sin precedentes y los desafíos venideros, durante su discurso inaugural “Estado de la Aviación Global” ante la 42ª Asamblea del organismo.
“El mundo nos observa, y las generaciones futuras vivirán con el legado que construyamos aquí. Un sistema diseñado actualmente para atender a 4.6 mil millones de pasajeros no podrá acomodar tres veces esa cifra, a menos que aseguremos su transformación”, afirmó el directivo ante más de 3,000 delegados registrados reunidos en Montreal.
Al referirse al plan estratégico de transporte aéreo de la organización, el presidente del Consejo declaró que “a través de la cooperación y el consenso, es posible lograr cero fatalidades, es posible alcanzar emisiones netas cero de carbono, y es posible fomentar un crecimiento inclusivo.”
Sciacchitano subrayó los desafíos específicos relacionados con las brechas de infraestructura en países en desarrollo, advirtiendo que si estas brechas no se abordan, el crecimiento acabará profundizando las desigualdades en lugar de reducirlas.
El presidente instó a los delegados a otorgar a la OACI un mandato claro para intervenir de forma decidida. “Esta Asamblea debe generar un diálogo constructivo y adoptar resoluciones que permitan a la OACI actuar. Nuestro legado será medido por las decisiones que tomemos”, dijo.
Por su parte, el secretario general de la OACI, Juan Carlos Salazar, también se dirigió a los delegados, destacando que la asamblea de este año representa un momento crucial para dar forma al estado de la aviación mundial y generar un cambio real en beneficio de todas las naciones y pueblos.
“La OACI está uniendo a la comunidad aeronáutica global en torno a un compromiso común por un sistema de aviación seguro, protegido y sostenible que conecte al mundo.”
La asamblea se celebra en un contexto decisivo, mientras la aviación enfrenta el surgimiento de nuevas tecnologías como los drones y los vuelos espaciales comerciales, elementos clave para su transformación, al tiempo que trabaja para alcanzar los ambiciosos objetivos ambientales y de seguridad establecidos por la OACI.







