• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Lanza oneworld fondo global para escalar tecnologías emergentes de SAF

Con el respaldo de aerolíneas y Breakthrough Energy Ventures, el fondo promoverá la innovación tecnológica, expansión de mercados y reducción de emisiones

Redaccion A21 by Redaccion A21
18 septiembre, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

La alianza oneworld y varias de sus aerolíneas miembro anunciaron, en conjunto con Breakthrough Energy Ventures (BEV), el lanzamiento de un nuevo fondo de inversión destinado a enfrentar la disponibilidad limitada y el alto costo actual del combustible sostenible de aviación (SAF). 

Este fondo tiene como objetivo acelerar el desarrollo global de soluciones de combustible a largo plazo que sean rentables, escalables y que generen menores emisiones que los combustibles convencionales.

El fondo, denominado oneworld BEV Fund, está encabezado por American Airlines y Alaska Airlines como inversores fundadores y tendrá los siguientes objetivos: Invertir en tecnologías emergentes y de nueva generación de SAF; apoyar el desarrollo de mercados alternativos de combustible que respondan a las necesidades futuras de la aviación mundial; crear valor económico para inversores y regiones alrededor del mundo; Impulsar la innovación tecnológica; y desarrollar una cadena de suministro diversa y resiliente para el SAF que responda a la demanda futura.

“Al invertir en tecnologías SAF del futuro, American y nuestros socios en oneworld están tomando una decisión empresarial que busca acelerar el desarrollo de soluciones innovadoras con potencial para escalar y reducir costos respecto a las tecnologías actuales”, afirmó Robert Isom, director general de American Airlines y presidente de oneworld.

Por su parte, Ben Minicucci, director general de Alaska Air Group, declaró que al trabajar con las aerolíneas de oneworld se logra invertir en tecnología SAF innovadora y competitiva en costos, que impulsará la transformación energética a largo plazo de la industria.

Desde la perspectiva de la alianza, Nat Pieper, director general de oneworld, aseguró que invertir en SAF junto a Breakthrough Energy Ventures es parte de la estrategia para construir un futuro de la aviación que resuelva retos a gran escala.

“Nuestras aerolíneas están unidas en su misión de reducir emisiones e impulsar tecnologías que aceleren la llegada al mercado de combustibles innovadores en todo el mundo”, añadió.

El fondo será gestionado por Breakthrough Energy Ventures, el vehículo de inversión climática fundado por Bill Gates, que aportará su experiencia técnica, un modelo riguroso de evaluación y un historial probado en el impulso de tecnologías climáticas en etapa temprana. Con una visión de largo plazo, BEV buscará avanzar tecnologías que ofrezcan el mayor potencial para reducir emisiones en el sector y generar éxito comercial sostenible.

Además de American y Alaska, el fondo cuenta con el respaldo de otras aerolíneas miembro de oneworld como International Airlines Group (IAG), Cathay Pacific y Japan Airlines, y ha sido abierto a inversores externos. Singapore Airlines ha sido la primera aerolínea fuera de la alianza en sumarse, compartiendo el compromiso con el avance del SAF a escala global.

Lee Wen Fen, directora de sostenibilidad de Singapore Airlines, aseveró que el respaldo a este fondo refleja el compromiso de impulsar y comercializar los SAF de próxima generación. “Se requiere acción colectiva en toda la cadena de valor de la aviación para lograr avances reales en esta transformación energética”.

Actualmente, la aviación genera alrededor del 2 al 3% de las emisiones globales de dióxido de carbono y representa una industria que genera más de 4.1 billones de dólares en actividad económica, apoyando a 86.5 millones de empleos.

Las versiones actuales de SAF enfrentan desafíos de escalabilidad, costos y sostenibilidad. El nuevo fondo busca precisamente impulsar tecnologías que superen estos retos y posicionen al SAF como una opción viable y ambientalmente robusta para el futuro de la aviación.  

Tags: OneworldSAF

Noticias Relacionadas

Lanzan OACI e IRENA portal para financiar proyectos de SAF

Lanzan OACI e IRENA portal para financiar proyectos de SAF

23 septiembre, 2025
Identifican a la biomasa como insumo clave para escalar producción de SAF

Identifican a la biomasa como insumo clave para escalar producción de SAF

22 septiembre, 2025
Impulsan Honeywell y Syzygy primera planta de biogás a SAF en Uruguay

Impulsan Honeywell y Syzygy primera planta de biogás a SAF en Uruguay

22 septiembre, 2025
¿Será viable el SAF en México?

¿Será viable el SAF en México?

9 septiembre, 2025
Next Post
Anuncia GE Aerospace 550 mdp para fortalecer su manufactura en Hermosillo y Saltillo

Anuncia GE Aerospace 550 mdp para fortalecer su manufactura en Hermosillo y Saltillo

Modera América Latina crecimiento de carga aérea en julio con un 2.2%: ALTA

Modera América Latina crecimiento de carga aérea en julio con un 2.2%: ALTA

Más Leídas

  • Turbulencia en Aire Claro

    Turbulencia en Aire Claro

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Filtran rumores sobre salida de director de la AFAC; SICT no confirma

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Solicitan Sindicatos segunda prórroga para la venta del MRO de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Pide Emirates a Airbus y Boeing aviones más grandes para atender demanda futura

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Nombra SICT a Emilio Avendaño García como director de AFAC

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Cisma o turbulencia severa en la aviación mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados