• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Advierte estudio sobre riesgos de seguridad en vuelos con un solo piloto

Señala deficiencias en la detección de incapacitación, monitoreo de fatiga y ausencia de garantías de seguridad en el modelo de tripulación mínima ampliada

Redaccion A21 by Redaccion A21
5 septiembre, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Un estudio publicado en la revista Aerospace Medicine and Human Performance advierte sobre los riesgos de seguridad relacionados con las operaciones de tripulación mínima ampliada (eMCO). 

Este modelo plantea que los aviones comerciales puedan volar con un solo piloto durante la fase de crucero; sin embargo, la investigación respalda las preocupaciones expresadas por asociaciones internacionales de pilotos, entre ellas la Asociación Internacional de Pilotos de Líneas Aéreas (ALPA), que sostienen que la seguridad aérea depende de la presencia de dos pilotos entrenados y descansados en la cabina de mando.

El capitán Jason Ambrosi, presidente de ALPA, declaró que es inconcebible que algunos intereses corporativos estén dispuestos a anteponer las ganancias a la seguridad presionando para reducir el número de pilotos en la cabina de mando.

“Como pilotos de aerolíneas, sabemos de primera mano que ningún nivel de automatización puede igualar la formación, la experiencia y el criterio de una tripulación de vuelo profesional, especialmente cuando se enfrentan a situaciones complejas y en las que el tiempo es un factor crítico”, destacó Ambrosi.

El informe, titulado “Preocupaciones aeromédicas sobre las operaciones con tripulación mínima ampliada (Aeromedical Concerns About Extended Minimum Crew Operations, en ingles)”, señala cuatro deficiencias críticas en materia de seguridad: la incapacidad de detectar de manera confiable la incapacitación de un piloto; la falta de sistemas de monitoreo que garanticen el estado de alerta y capacidad de la tripulación; la ausencia de estudios concluyentes sobre el impacto de la fatiga en vuelos de un solo piloto, con especial riesgo en el intervalo de las 2:00 a las 6:00 de la mañana; y las necesidades fisiológicas o médicas que obligarían a interrumpir las operaciones eMCO.

“El notable historial de seguridad de la industria de la aviación no es fruto de la casualidad, sino el resultado de una formación rigurosa, unos estándares elevados y la presencia de dos pilotos en la cabina de mando. Dos pilotos significan dos niveles de protección para cada pasajero al que prestamos servicio”, agregó Ambrosi.

La advertencia se suma a los llamados de la coalición internacional Safety Starts With 2, que reúne a asociaciones de pilotos de todo el mundo.

Por otra parte, la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) incluyó este año en su actualización del Plan Europeo de Seguridad Aérea un análisis sobre las operaciones de tripulación reducida.

En ese documento reconoció que no es posible demostrar un nivel de seguridad equivalente entre el modelo eMCO y las operaciones actuales con dos pilotos. 

Ante esta situación, Ambrosi concluyó que, cualquier intento de permitir que solo haya un piloto durante determinadas fases del vuelo no solo es inseguro, sino también una locura, y ALPA se compromete a garantizar que eso nunca suceda.

“ALPA y nuestros socios globales seguiremos liderando la lucha para mantener dos pilotos altamente capacitados, cualificados y bien descansados en todas las cabinas de pilotaje en todo momento”, finalizó el capitán Jason Ambrosi.

Tags: ALPAPiloto

Noticias Relacionadas

Asegura Cargojet contratos clave con DHL y Amazon mientras pilotos piden mejoras

Asegura Cargojet contratos clave con DHL y Amazon mientras pilotos piden mejoras

8 septiembre, 2025
Rechaza ALPA intento de IATA por aumentar edad de retiro de pilotos

Rechaza ALPA intento de IATA por aumentar edad de retiro de pilotos

1 septiembre, 2025
Rechaza ALPA nuevo retraso de FAA para implementar barreras secundarias

Rechaza ALPA nuevo retraso de FAA para implementar barreras secundarias

24 julio, 2025
Rechaza ALPA nominación de Jeffrey Anderson como embajador ante la OACI

Rechaza ALPA nominación de Jeffrey Anderson como embajador ante la OACI

21 julio, 2025
Next Post
Lanza SITA plataforma para agilizar y proteger conectividad de aerolíneas y aeropuertos

Lanza SITA plataforma para agilizar y proteger conectividad de aerolíneas y aeropuertos

Aerobreves

Aerobreves

Más Leídas

  • SENEAM (Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano) en problemas  y no son nuevos

    SENEAM (Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano) en problemas y no son nuevos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Propone Aeropuerto de Tocumen, Panamá, presupuesto de 386.7 mdd para 2026

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se rompió el bilateral aéreo

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Merino: Del Edén al Aeropuerto, con Boleto Firmado por Adán

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Jerarquía Normativa en el Sistema Jurídico Mexicano (Parte 1)

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Planea Aeroméxico el futuro sin su joint venture con Delta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados