La Organización Europea para la Seguridad de la Navegación Aérea (Eurocontrol) entregó formalmente los informes finales del Grupo de Trabajo AVENIR (Informes Ambientales de Aviación) a la Agencia Europea para la Seguridad Aérea (EASA).
La entrega fue realizada por Tânia Cardoso Simões, directora de Transformación de la Aviación de Eurocontrol, y recibida por Maria Nieves Rueda García, directora de Gestión de la Seguridad, Sostenibilidad y Cooperación Global de EASA.
Establecido bajo el Programa de Trabajo conjunto entre EASA y Eurocontrol, el Grupo AVENIR ha logrado resultados destacados durante los últimos dos años, plasmados en una serie de informes que incluyen propuestas de nuevos indicadores operativos que permiten vincular de forma más precisa las ineficiencias de vuelo con las emisiones de CO2 y un catálogo de herramientas y paneles de control, avalado por los proveedores de servicios de navegación aérea (ANSP), que documenta buenas prácticas y soluciones para apoyar operaciones más sostenibles en la gestión del tránsito aéreo (ATM).
Así como una guía sobre preparación para mitigar la formación de estelas de condensación (contrails), marcando un avance importante para abordar los impactos climáticos no relacionados con CO2 en la aviación.
El Grupo de Trabajo AVENIR, que reúne a expertos de más de 15 ANSP, alianzas e instituciones europeas, ha demostrado su valor al hacer que el desempeño ambiental en el ámbito del ATM sea medible, reportable y aplicable.
El mandato del grupo ha sido ahora extendido hasta 2028, con el objetivo de garantizar la continuidad del trabajo, una mayor participación de actores clave, y el desarrollo adicional de herramientas y guías. Esta extensión permitirá una implementación sostenida, junto con investigación y colaboración adicional sobre los impactos no-CO2 requeridos en la próxima fase.
Con el apoyo continuo y una integración clara en los marcos de desempeño, los resultados del Grupo AVENIR ayudarán a posicionar a Europa como líder en la gestión del tránsito aéreo sostenible.