Durante la primera mitad del 2025 unos 141 millones de pasajeros transitaron por aeropuertos del Reino Unido, reveló un informe emitido por la Autoridad de Aviación Civil de dicho país (CAA).
El reporte, que se publicó el pasado 29 de agosto, resaltó que la aviación mostró una buena puntualidad, pues el 75% de los vuelos operaron a tiempo, lo que representa un crecimiento del 8% respecto al primer semestre del año pasado. Abril registró un desempeño particularmente sólido, con un 82% de los vuelos saliendo en su horario original.
“La aviación está experimentando un fuerte crecimiento, con cifras récord de pasajeros mientras millones vuelan este verano. La fiabilidad y la puntualidad siguen siendo una prioridad, y es alentador ver que los retrasos disminuyen año tras año. Estas cifras son un gran logro, y continuamos trabajando en todo el sector para impulsar estándares cada vez más altos”, comentó Selina Chadha, directora del grupo de Consumidores y Mercados de la CAA.
Los destinos internacionales más concurridos estuvieron en Europa, encabezados por Dublín, Ámsterdam, Palma de Mallorca y Alicante; mientras tanto, los aeropuertos del norte de Inglaterra registraron un crecimiento especialmente alto en pasajeros, con casi 750 mil viajeros adicionales en conjunto en Liverpool, Manchester, Newcastle y Leeds Bradford.
Mike Kane, ministro británico de Aviación, afirmó que el sector de la aviación en el Reino Unido está en auge, con un número récord de personas volando en los últimos meses.
“Nuestros planes de expansión aeroportuaria garantizarán que la industria siga beneficiándose y mantenga el ritmo de la creciente demanda”.
En cuanto a la carga, ésta registró un aumento del 6% en el tonelaje total manejado en comparación con 2024, superando ya los niveles previos a la pandemia. Solo entre abril y junio de 2025 se transportaron cerca de 700 mil toneladas a través de los aeropuertos británicos.
Los principales destinos de carga incluyeron Dubái, Nueva York, Doha y Leipzig, este último el principal hub europeo de DHL Express.