• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Integran datos de vuelo en el centro de transformación operativa aeroportuaria: OAG

Los proveedores de servicios aeroportuarios adoptan datos en tiempo real y modelos predictivos para reducir demoras, mejorar eficiencia y elevar experiencia del pasajero

Redaccion A21 by Redaccion A21
27 agosto, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Los datos en tiempo real están transformando la manera en que los proveedores de servicios aeroportuarios (ASP) gestionan sus operaciones, ayudándoles a reducir demoras, aumentar la eficiencia y mantenerse competitivos. 

Ante el incremento del volumen de pasajeros, los márgenes más ajustados y las interrupciones impredecibles, resulta cada vez más esencial que los ASP inviertan fuertemente en eficiencia operativa. Sin embargo, muchos aún planifican en función de horarios obsoletos, sistemas aislados y visibilidad limitada, aseveró OAG.

Los proveedores que lideran en este entorno hacen algo diferente: colocan los datos en tiempo real y los modelos predictivos en el centro de cada decisión operativa.

De esta manera, la información de horarios es fundamental para que los ASP mantengan sus operaciones sin contratiempos. No obstante, acceder a datos precisos y actualizados directamente desde las aerolíneas puede resultar complicado, lo que obliga a los proveedores a depender de fuentes externas para llenar ese vacío.

Frente a interrupciones diarias como retrasos, cambios de puerta y desvíos, contar con datos en tiempo real se vuelve un factor decisivo.

Esto permite a los ASP pasar de una postura reactiva ante los problemas a una gestión proactiva y optimizada de sus operaciones, mejorando también la experiencia del pasajero. Swissport, con presencia en más de 200 aeropuertos a nivel mundial, es un ejemplo claro del poder de este cambio.

Cuando los ASP adoptan un enfoque unificado en el uso de datos, los beneficios van mucho más allá de los tableros de llegadas. Las operaciones en tierra, el despacho, la navegación aérea y los equipos de atención al cliente pueden trabajar con una misma fuente de información confiable, lo que mejora la coordinación y reduce cuellos de botella.

SANS (Saudi Air Navigation Services) se asoció con OAG precisamente para lograr conciencia situacional tanto en su espacio aéreo como en sus aeropuertos.

Cuando los ASP integran los datos de vuelo en sus flujos operativos, las ventajas van más allá de la asignación de puertas y los monitores de vuelos. Para los equipos de operaciones aeroportuarias, tener acceso a información confiable y en tiempo real es esencial para coordinar servicios como el manejo de equipaje, los equipos de asistencia a pasajeros y la limpieza de cabinas, especialmente en terminales con alta afluencia. AvTech, especializada en apoyo a pasajeros y servicios operativos aeroportuarios, utiliza la API de información de vuelo de OAG para desplegar recursos sensibles al tiempo.

Muchos aún dependen de hojas de cálculo o herramientas de planificación estática que no consideran la naturaleza impredecible de las operaciones reales. El costo de oportunidad es alto: mayor gasto en personal, equipos en tierra sin uso, incumplimiento de niveles de servicio (SLA) y pasajeros insatisfechos.

Aprovechar el valor completo de los datos de vuelo, incluidos actualizaciones en vivo, modelos predictivos y tendencias históricas, permite a los ASP obtener control, flexibilidad y visión anticipada. Ya sea para alinear al personal con la demanda o redirigir recursos durante una interrupción, los datos inteligentes posibilitan decisiones inteligentes.

Cada vez más, los proveedores de servicios aeroportuarios adoptan soluciones innovadoras para enfrentar desafíos operativos y mejorar la eficiencia.

Estas tecnologías disruptivas están revolucionando la operación aeroportuaria y mejorando el desempeño general como Assaia (Inteligencia Artificial para optimizar los virajes), cuya solución “ApronAI” utiliza visión por computadora con inteligencia artificial y aprendizaje automático para monitorear en tiempo real las operaciones de viraje de aeronaves.

Cámaras supervisan actividades esenciales como abastecimiento de combustible, catering y manejo de equipaje, identificando automáticamente retrasos e ineficiencias.

En Aeropuertos como JFK y Seattle-Tacoma ya se benefician del seguimiento automatizado de virajes, con menos demoras y mejor uso de recursos.

Mientras que Zensors, Visión AI para el flujo de pasajeros, transforma sistemas CCTV existentes en plataformas inteligentes de análisis en tiempo real. Su tecnología monitorea la longitud de filas, ocupación de puertas, rendimiento de puntos de control de seguridad y aglomeraciones en terminales.

El Aeropuerto Internacional de Pittsburgh usa Zensors para gestionar dinámicamente las operaciones en terminal y reducir significativamente los tiempos de espera sin necesidad de nueva infraestructura.

Los vehículos autónomos de movilidad de Aurrigo, pods y tractores, mejoran la eficiencia en zonas aire y tierra. Su Auto-DollyTug autónomo navega en entornos complejos de plataforma, optimizando las operaciones de equipaje. Probada en Heathrow y Changi, esta innovación reduce la carga laboral, la huella de carbono y mejora la eficiencia general.

Mientras que Aira, cuya navegación con realidad aumentada para accesibilidad, ofrece orientación a través de gafas inteligentes y aplicaciones móviles para asistir a viajeros con discapacidad visual. El soporte en tiempo real permite que los pasajeros en aeropuertos como Los Ángeles (LAX) y Houston se desplacen de forma independiente, demostrando el potencial de la tecnología para mejorar tanto la eficiencia como la inclusión.

Los proveedores de servicios aeroportuarios que adoptan el uso de datos están marcando el rumbo del sector. Mejoran el desempeño del personal, elevan los índices de puntualidad, reducen el impacto ambiental y enriquecen la experiencia del pasajero.

Los datos de vuelo ya no son sólo para rastrear llegadas y salidas; son la columna vertebral de operaciones eficientes, receptivas y resilientes.          

Tags: OAG

Noticias Relacionadas

Destacan México y Volaris en capacidad de cara al Día de Acción de Gracias: OAG

Destacan México y Volaris en capacidad de cara al Día de Acción de Gracias: OAG

25 noviembre, 2025
Impulsa IA transformaciones clave en aeropuertos, aerolíneas y reservas: OAG

Impulsa IA transformaciones clave en aeropuertos, aerolíneas y reservas: OAG

14 noviembre, 2025
Advierte OAG sobre riesgos del uso de IA sin datos confiables en la aviación

Advierte OAG sobre riesgos del uso de IA sin datos confiables en la aviación

6 noviembre, 2025
Amenazan altos impuestos rentabilidad de aerolíneas de bajo costo en AmLat: OAG

Amenazan altos impuestos rentabilidad de aerolíneas de bajo costo en AmLat: OAG

23 octubre, 2025
Next Post
Descarta Sean Duffy privatizar sistema de control de tránsito aéreo de EU

Descarta Sean Duffy privatizar sistema de control de tránsito aéreo de EU

Reciben en Frankfurt las alas del histórico Lockheed Super Star

Reciben en Frankfurt las alas del histórico Lockheed Super Star

Más Leídas

  • En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Saltillo despega… ¿y México aprende?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Termina huelga de pilotos de LATAM en Chile tras acuerdo con sindicato

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Problemón en la Aviación Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Y quién evalúa a AFAC en México?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Incorpora Mexicana su cuarto avión Embraer

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados