Boeing busca poner fin a la huelga que realizan más de 3 mil 200 trabajadores que fabrican aviones militares, para lo cual buscó una reunión este lunes.
La plática es la primera que tiene el fabricante desde que estalló el paro desde el pasado 4 de agosto, mismo que se dio luego de que los empleados rechazaran una oferta laboral.
La huelga abarca las instalaciones en St. Louis, St. Charles (Missouri) y Mascoutah (Illinois) y los trabajadores pertenecen a la Asociación Internacional de Maquinistas y Trabajadores Aeroespaciales (IAM).
La última propuesta de Boeing incluyó un incremento salarial general del 20% en 4 años, un bono anual de 0.50 dólares por hora para empleados de nivel superior, y días adicionales de vacaciones y enfermedad, elevando el salario promedio de 75 mil a 102 mil 600 dólares.
El fabricante lo calificó como “el acuerdo más generoso jamás ofrecido al IAM 837” y pidió a sus empleados “mirar más de cerca esa oferta y ver cómo aumentaría su salario”.
El 21 de agosto de 2025, Brian Bryant, presidente de IAM, junto con otros líderes sindicales, acompañó a los miembros del Distrito 837 en la línea de piquete.
“Nuestros miembros del sindicato IAM en Boeing Defense en St. Louis simplemente buscan respeto”, dijo el dirigente en una publicación en X. “Su trabajo protege nuestra seguridad nacional. Ellos impulsan a esta compañía y a nuestra economía. Juntos estamos luchando por todos los trabajadores y vamos a ganar”.
Los trabajadores en Misuri e Illinois ensamblan y mantienen aeronaves avanzadas, incluyendo el F-15, F/A-18, junto con sistemas de misiles y defensa. La compañía sostiene que sus instalaciones en el área de St. Louis permanecen abiertas, y una fuerza laboral que no está en huelga continúa apoyando a los clientes.