La Administración de Aviación Civil de China (CAAC) presentó el Sistema de Gestión del Transporte Aéreo de Mercancías Peligrosas, integrado en la Plataforma de Supervisión Inteligente de la Aviación Civil.
Durante el encuentro se expusieron los avances en su desarrollo, los resultados de la fase piloto y se delinearon los requisitos para su próxima entrada en funcionamiento a nivel nacional. También se mostraron las funciones que ofrece la herramienta para fortalecer la gestión y control del transporte de productos catalogados como peligrosos.
Las autoridades destacaron que el sistema busca mejorar los servicios y reforzar la supervisión de la seguridad en este segmento de la aviación. Para ello, contempla el enriquecimiento y estandarización de datos, mayor intercambio de información entre los actores del sector y la digitalización de procesos operativos.
De esta forma se pretende optimizar áreas como licencias y registros, operaciones de carga, manipulación de materiales, capacitación de personal, notificación de incidentes y análisis de datos estadísticos.
El proyecto forma parte del módulo de servicios del mercado del transporte aéreo de la Plataforma de Supervisión Inteligente, creada por la CAAC para integrar información y agilizar la supervisión de la aviación civil en China.
Entre junio y julio de 2025, el sistema se sometió a una prueba piloto en la región centro-sur del país con el objetivo de verificar su desempeño en condiciones operativas reales.
Tras los resultados obtenidos en esa etapa, la CAAC confirmó que el Sistema de Gestión del Transporte Aéreo de Mercancías Peligrosas entrará en operación a nivel nacional en septiembre de 2025.
Con su implementación, se busca consolidar un marco de control más eficiente y uniforme en todo el país para el manejo de materiales que requieren medidas especiales de seguridad durante su transporte aéreo.