Joby Aviation realizó el primer vuelo pilotado de su eVTOL entre dos aeropuertos públicos controlados por la Administración Federal de Aviación (FAA).
El trayecto se realizó entre el Aeropuerto Municipal de Marina y el Aeropuerto Regional de Monterey, en California.
El tiempo de vuelo fue de aproximadamente 12 minutos sobre 10 millas náuticas, incluyendo 5 minutos de espera en la terminal de llegada para espaciamiento con el tráfico aéreo.
El vuelo pilotado incluyó un despegue vertical, transición a vuelo sustentado por alas, integración en el espacio aéreo controlado de Monterey y aterrizaje vertical.
“Volar con éxito de Marina a Monterey mostró las operaciones de nuestra aeronave integrada en la red de transporte más amplia y validó aún más su desempeño para asegurar que estemos listos desde el primer día de servicio”, dijo Didier Papadopoulos, presidente de la división de fabricación de aeronaves de Joby.
“Durante años, nuestras pruebas de vuelo han validado las capacidades de la aeronave, y lo hemos hecho en una amplia gama de condiciones ambientales. Como parte de la progresión natural de nuestro programa de pruebas, era momento de ir más lejos, y no había mejor lugar para visitar primero que nuestros vecinos en Monterey”, añadió.
La prueba de vuelo proporcionó datos a la aeronave de Joby como su capacidad para integrarse en un espacio aéreo controlado.
“Los sistemas de la aeronave, la certificación de pilotos y la capacitación se exhibieron plenamente al cumplir con los mismos protocolos de control de tráfico aéreo que una aerolínea mayor”.
Este paso también es clave en los esfuerzos de certificación de la compañía, ya que la FAA requiere que las aeronaves demuestren que pueden operar en espacio aéreo compartido volando entre múltiples aeropuertos.
La empresa de movilidad anunció a inicios de mes una alianza con All Nippon Airways (ANA) mediante la cual los socios planean establecer una empresa conjunta que busca desplegar una red de al menos 100 taxis aéreos eléctricos en Japón.