La Comisión Europea abrió una consulta pública para recabar opiniones de ciudadanos, viajeros y actores del sector sobre la revisión del Reglamento de servicios aéreos.
Este marco regula el acceso al mercado interior de la aviación de la Unión Europea y las operaciones que se realizan dentro de sus fronteras. El texto define, entre otros aspectos, las condiciones bajo las cuales las aerolíneas de la UE pueden operar libremente en el territorio comunitario y establece los criterios para la presentación de precios de boletos a los consumidores.
La revisión busca preparar al sector para los retos futuros, mantener la competitividad, reforzar la conectividad y proteger los derechos de los pasajeros. Entre los puntos incluidos en el análisis se encuentran las franquicias de equipaje de mano y las medidas para mitigar el impacto de las huelgas de controladores aéreos, con el objetivo de reducir las perturbaciones en el transporte aéreo en todo el bloque.
El Reglamento de servicios aéreos se introdujo en 1992 y se actualizó en 2008. Ha sido clave en el desarrollo del mercado interior de la aviación, favoreciendo el crecimiento del sector y la conexión entre regiones, incluidas las zonas remotas y ultraperiféricas.
Una evaluación realizada en 2019, sumada a las lecciones de la pandemia de COVID-19 y estudios recientes, identificó la necesidad de fortalecer la transición ecológica de la aviación y mejorar su capacidad de respuesta ante crisis.
La consulta permanecerá abierta hasta el 4 de noviembre de 2025, a medianoche (hora de Bruselas), a través del portal “Have Your Say”. Las aportaciones recibidas formarán parte de la evaluación de impacto que la Comisión Europea elabora como base para proponer cambios normativos en los servicios aéreos.