Grupo Cathay llegó a un acuerdo con DHL Express para suministrarle 24 mil toneladas de combustible sostenible de aviación (SAF) para sus vuelos que despeguen de los aeropuertos de Incheon (Corea del Sur), Narita (Japón) y Changi (Singapur).
Estos vuelos serán operados por Air Hong Kong, una subsidiaria de propiedad total de Grupo Cathay, que presta principalmente servicios de carga exprés para DHL Express.
Se espera que durante este año la alianza reduzca las emisiones de gases de efecto invernadero en aproximadamente 7 mil 190 toneladas a lo largo de su ciclo de vida, lo que equivale a las emisiones de más de 100 vuelos de Hong Kong a Singapur en un Airbus 330 de carga.
“Actualmente, el combustible sostenible de aviación representa menos del 1% del consumo global total de combustible para aviones, y el transporte aéreo es una de nuestras principales fuentes de emisiones de gases de efecto invernadero. Nuestra inversión continua en esta área se alinea con la Estrategia 2030 del Grupo DHL, que reconoce la ‘logística verde’ como una de sus cuatro prioridades”, expresó Peter Bardens, vicepresidente senior de Operaciones de Red y Aviación para Asia Pacífico de la empresa de carga.
La colaboración convierte a DHL Express en el socio más reciente del Programa Corporativo de SAF de Cathay, iniciativa lanzada en 2022 para ayudar a compañías a reducir emisiones de viajes de negocios y transporte aéreo mediante SAF.
Solo en 2024 el programa facilitó el uso de más de 6 mil toneladas de SAF con la participación récord de 16 socios, incluyendo HSBC, AIA y Standard Chartered.
Otra de las acciones de Cathay ha sido la firma de un acuerdo este año con Sinopec para abastecer SAF producido en China continental en el Aeropuerto Internacional de Hong Kong y con SK Energy para asegurar suministro en Corea del Sur entre 2025 y 2027.
Por su parte, DHL Express ha liderado acuerdos de largo plazo para el suministro de SAF con empresas como Neste, bp y World Energy; además, este año también se asoció con Cosmo Oil Marketing para usar este combustible producido en Japón y firmó un contrato con Neste para 7 mil 400 toneladas del SAF en vuelos internacionales desde Singapur.