Airbus reportó haber entregado 67 aviones durante julio, cifra con la que llegó a 373 entregas en lo que va del 2025, poco menos de la mitad de la meta de 820 aeronaves que se impuso este año.
Ya la semana pasada, el CEO del fabricante, Guillaume Faury, durante el informe de resultados del primer semestre, comentó que se tuvo un desempeño sólido en toda la compañía y aunque se encuentran bajo un entorno complejo y cambiante, continuarán produciendo conforme a lo planificado.
“Estamos produciendo aviones según lo previsto, pero las entregas se están retrasando debido a los persistentes problemas de suministro de motores en el programa A320. El entorno operativo es complejo y está en constante evolución”, aseveró el directivo.
Volaris fue de las operadores que recibieron aviones el mes pasado, en su caso dos A320neo.
El año pasado la empresa europea entregó 766 aeroplanos, sobresaliendo 602 modelos de la familia A320. En el 2023 alcanzó 735 entregas y en 2022 unas 661. La última vez que superó las 800 entregas fue en el 2019, un año antes de la pandemia, cuando registró 863 unidades otorgadas a sus clientes.
En cuanto a los pedidos, durante julio solo se tienen siete registrados: cuatro A330-900 para la alemana Condor y tres A321neo para un cliente sin revelar.
Durante los primeros siete meses del año, Airbus registró 501 pedidos brutos de aeronaves comerciales, con un total neto de 405 unidades después de cancelaciones, lo que elevó su cartera de pedidos a 8 mil 761 aviones al cierre de junio.