Joby Aviation firmó un acuerdo con Blade Air Mobility para adquirir su negocio principal de transporte de pasajeros en movilidad aérea urbana mediante la cual acelerará su proyecto de taxis aéreos eléctricos.
De acuerdo a los términos Joby pagará, en efectivo o acciones, hasta 125 millones de dólares (mdd), cifra sujeta a cláusulas de indemnización habituales. También se incluyen 35 mdd en pagos retenidos que se liberarán si se cumplen ciertos indicadores de desempeño y se conservan empleados clave.
La adquisición incluye todo el negocio de transporte de pasajeros de Blade, incluyendo sus operaciones e infraestructura en Estados Unidos y Europa, así como la marca.
Blade transportó a más de 50 mil pasajeros en 2024 desde una red de 12 terminales urbanas situadas en lugares como salones y terminales dedicadas en los aeropuertos JFK y Newark en Nueva York, así como en el lado oeste de Manhattan, el lado este y Wall Street. Se espera que las operaciones de pasajeros de Blade continúen con normalidad, bajo el mando de su fundador y CEO Rob Wiesenthal, como una subsidiaria de propiedad total de Joby.
Mediante esta adquisición Joby aprovechará la infraestructura existente de Blade y hará una transición gradual de su base de pasajeros desde helicópteros convencionales hacia aeronaves de nueva generación.
“Esta es una adquisición estratégicamente importante que apoyará el exitoso lanzamiento de nuestras operaciones comerciales en Dubái, nuestra expansión global posterior y nuestro liderazgo continuo en el sector,” afirmó JoeBen Bevirt, fundador y CEO de Joby Aviation.
“Durante la última década, Rob y el equipo de Blade han creado una experiencia de pasajero de clase mundial que demuestra el valor del transporte vertical”, concluyó.