ENAIRE, entidad pública responsable de la gestión de la navegación aérea en España, anunció que renovará cinco de sus radares primarios con equipos de tecnología tridimensional.
El proyecto, aprobado por el Consejo de Ministros a propuesta del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, contempla una inversión superior a los 24 millones de euros (mde) y forma parte del proceso de actualización tecnológica de la red de vigilancia aérea nacional.
Los nuevos radares se instalarán en Barcelona, Málaga, Palma de Mallorca, Sevilla y Espiñeiras (a Coruña). Esta modernización responde a la necesidad de contar con sistemas más precisos y robustos para gestionar el creciente volumen de tráfico aéreo, especialmente en áreas terminales de alta densidad.
Los radares primarios permiten detectar aeronaves incluso cuando fallan otros sistemas o en entornos con restricciones tecnológicas, como los espacios militares.
En Espiñeiras, el radar existente, que funciona desde 2006, será sustituido debido a su antigüedad. Esta estación cubre hasta 60 millas náuticas y presta servicio a centros de control en Madrid y Santiago, además de a las torres de los aeropuertos de A Coruña, Santiago y Vigo. La nueva tecnología reforzará la capacidad de vigilancia aérea en la región noroeste del país.
Además del reemplazo en A Coruña, se prevé la sustitución de equipos en Palma, Málaga y Sevilla, que han superado su vida operativa. También se instalará un radar primario adicional en Barcelona.
Estas acciones forman parte de una estrategia de renovación progresiva impulsada por ENAIRE para mantener los estándares de seguridad y eficiencia del espacio aéreo español.