• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Anuncia OACI cumbre global para acelerar el desarrollo del talento en aviación

La reunión a realizarse del 12 al 14 de agosto en Sudáfrica, convoca a acordar un esfuerzo internacional por atender la creciente escasez de personal calificado en el sector

Redaccion A21 by Redaccion A21
31 julio, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Con el objetivo de atender la urgente necesidad de incorporar millones de nuevos profesionales calificados al sector aéreo y de abrir el espacio aéreo a jóvenes talentos a nivel mundial, la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y la Autoridad de Aviación Civil de Sudáfrica (SACAA) reunirán el próximo mes en Durban a líderes mundiales de la aviación en una cumbre histórica sobre desarrollo de fuerza laboral.

Del 12 al 14 de agosto de 2025, la OACI y la SACAA serán anfitrionas conjuntas de la Tercera Cumbre Global de la Próxima Generación de Profesionales de la Aviación (NGAP) en Durban, Sudáfrica. 

El evento ofrecerá una plataforma global para que gobiernos, industria, instituciones educativas, centros de formación y representantes juveniles coordinen acciones ante uno de los desafíos más apremiantes de la aviación internacional: formar una fuerza laboral calificada, inclusiva y preparada para el futuro, que pueda sostener el crecimiento y la resiliencia del sector a largo plazo.

Las proyecciones de la OACI indican que, para 2037, se requerirá la incorporación de más de 665,000 técnicos de mantenimiento aeronáutico, 554,000 pilotos, 922,000 tripulantes de cabina y 106,000 controladores de tránsito aéreo. Estas cifras representan sólo una parte de la creciente demanda de recursos humanos en las múltiples profesiones que sostienen al transporte aéreo.

Sudáfrica desempeña un papel fundamental en el continente africano a través del Mercado Único Africano de Transporte Aéreo (SAATM), una iniciativa de la Unión Africana que busca crear un mercado aéreo unificado y que, según estimaciones, generará cerca de 600,000 empleos solo en África. Esta visión cuenta con el respaldo activo de la ministra de Transporte sudafricana, Barbara Creecy.

“Sudáfrica, junto con sus socios africanos, siempre ha estado comprometida con garantizar un futuro seguro para la aviación, al tiempo que enfrenta retos globales como la creación de empleo, la mejora de infraestructura y la protección ambiental”, señaló la ministra Creecy.

“Plataformas como la Cumbre NGAP 2025 de la OACI son cruciales para el diálogo global en torno a la aviación, ya que nos permiten promover políticas que respondan a nuestros desafíos compartidos”, añadió.

La cumbre también refleja el compromiso de Sudáfrica con el liderazgo en aviación internacional, particularmente en el impulso de iniciativas globales para el desarrollo del talento humano.

Por su parte, Poppy Khoza, directora de Aviación Civil de SACAA, afirmó que está segura que surgirán ideas y recomendaciones valiosas de las discusiones que tendrán lugar en esta cumbre.

“Esperamos recibir a muchos Estados Miembros de la OACI y fomentar la colaboración entre ellos y sus contrapartes sudafricanas”, añadió.

Bajo el lema “Plan de vuelo para el talento del futuro en aviación: innovar, educar, inspirar – Construyendo la fuerza laboral para los cielos del mañana”, la cumbre destacará enfoques innovadores en formación aeronáutica, aprendizaje habilitado por tecnología y creación de trayectorias profesionales sostenibles, con especial énfasis en el apoyo a la juventud de países en desarrollo o mercados emergentes del sector.

El evento respalda la implementación de la Estrategia NGAP de la OACI, que propone un enfoque colaborativo e integrado para enfrentar las necesidades laborales del sector aéreo en cuatro áreas clave: promoción y difusión del conocimiento, monitoreo y proyección de fuerza laboral, educación y capacitación, y fortalecimiento de capacidades e inclusión.

“Todos los Estados tienen interés en asegurar el talento necesario para un futuro seguro y resiliente en la aviación civil internacional”, declaró Salvatore Sciacchitano, presidente del Consejo de la OACI.

“Esto es especialmente crucial para los jóvenes y comunidades en regiones donde la aviación puede actuar como un motor poderoso para el desarrollo sostenible. La OACI ha hecho del desarrollo de la fuerza laboral una prioridad estratégica global, y esta cumbre será clave para aplicar la estrategia que hemos diseñado para enfrentar este desafío”, aseveró.

En conjunto, los esfuerzos impulsados por el evento buscan ampliar la conciencia sobre las carreras en aviación, promover la diversidad e inclusión, identificar brechas emergentes de habilidades, armonizar certificaciones con las necesidades de la industria y reforzar la planificación de recursos humanos a nivel mundial mediante asociaciones entre gobiernos, industria y academia.

Tags: OACISudáfrica

Noticias Relacionadas

Fortalece OACI cooperación con Estados Unidos en seguridad aérea

Fortalece OACI cooperación con Estados Unidos en seguridad aérea

21 agosto, 2025
Llaman ONU y OACI a integrar turismo y aviación en África

Llaman ONU y OACI a integrar turismo y aviación en África

20 agosto, 2025
Presenta ACI Asia-Pacífico plan para preparar aeropuertos ante crecimiento aéreo

Presenta ACI Asia-Pacífico plan para preparar aeropuertos ante crecimiento aéreo

19 agosto, 2025
Encabeza Norteamérica y Centroamérica lista global de accidentes aéreos en 2024

Encabeza Norteamérica y Centroamérica lista global de accidentes aéreos en 2024

18 agosto, 2025
Next Post
Robustez en aerolíneas y aeropuertos: factor de éxito para la aviación

Robustez en aerolíneas y aeropuertos: factor de éxito para la aviación

Reporta Bombardier caída de ingresos pero récord en pedidos al 2Q de 2025

Reporta Bombardier caída de ingresos pero récord en pedidos al 2Q de 2025

Más Leídas

  • Demanda ASPA claridad sobre desvinculación de pilotos de Viva

    Demanda ASPA claridad sobre desvinculación de pilotos de Viva

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Controladores aéreos exigen solución a presiones laborales

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Las lluvias intensas que colapsaron el AICM: La importancia de centrar al pasajero y redefinir el Passenger Journey en la industria aeroportuaria

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Alertan riesgo de colapso del AICM por lluvias sin mantenimiento adecuado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Buena noticia que ya no volarán tripulaciones extranjeras en Viva: ASPA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Concluye Gobierno huelga de sobrecargos de Air Canada

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados