• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Reporta SITA alza en ingresos y expansión tecnológica durante 2024

En el último año adquirió las empresas Materna IPS, ASISTIM y CCM fortaleciendo su portafolio en procesamiento de pasajeros, gestión de operaciones y diseño aeroportuario

Redaccion A21 by Redaccion A21
29 julio, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

En su Asamblea General Anual, SITA informó un crecimiento del 8.3% en ingresos durante 2024, respecto un año antes, y destacó su papel en la transformación digital de sus clientes para responder a las crecientes demandas de escala, eficiencia y sostenibilidad

De esta manera alcanzó los 1,600 millones de dólares (mdd) en 2024, impulsado por un sólido desempeño en sus negocios de Aeropuertos, Fronteras y Aeronaves, así como en sus cuatro regiones operativas.

Adquisiciones estratégicas e innovaciones en productos potenciaron este impulso, permitiendo a sus clientes transformarse rápidamente y operar con mayor agilidad.

El Informe de Impacto 2024 del Grupo SITA, recientemente publicado, muestra cómo la empresa está ayudando a aeropuertos, aerolíneas y gobiernos a mantener el flujo de pasajeros, equipaje y operaciones de manera fluida y sostenible, mediante tecnologías inteligentes basadas en datos.

Uno de los hitos clave del año fue la adquisición de Materna IPS, que amplía la capacidad de SITA para ofrecer procesos de viaje autónomo y ágil mediante la cartera más robusta de procesamiento de pasajeros de la industria. 

También adquirió ASISTIM, que añade servicios centralizados de control de operaciones aéreas, y lanzó SmartSea, una iniciativa que traslada su experiencia tecnológica al sector de cruceros y ferrocarriles.

Su adquisición más reciente es la empresa italiana CCM, especializada en diseño aeroportuario, con el objetivo de crear espacios de viaje preparados para el futuro desde la planificación inicial.

En cuanto a sostenibilidad, más de 40 aerolíneas utilizan SITA OptiFlight u otros productos diseñados para reducir emisiones de carbono, con un ahorro estimado de 308,000 toneladas de CO2 en 2024, lo que equivale a volar una aeronave comercial alrededor del mundo más de 1,000 veces.

Además, la adopción creciente de soluciones como SITA Eco Mission, Total Optimizer y eWAS respalda el cumplimiento normativo, la eficiencia en combustible y la toma de decisiones basada en datos.

En relación con sus propias operaciones, SITA ha lanzado una nueva estrategia de sostenibilidad enfocada en cuatro áreas clave: reducción del impacto climático, apoyo a su personal, mejora de prácticas empresariales y desarrollo de productos con impacto positivo en el camino de la industria hacia el cero neto de carbono para 2050. 

Como parte de esta estrategia, la compañía se ha comprometido a reducir sus propias emisiones a cero neto también para 2050, disminuyendo su huella de carbono en un 4.2 % anual.

“Transformar el viaje y el transporte implica contar con la tecnología adecuada para optimizar trayectos y operaciones, al tiempo que se reducen las emisiones de carbono. Por eso estamos invirtiendo en IA, datos, aplicaciones, la nube e identidades digitales, y co-innovando con nuestros clientes para construir viajes más inteligentes y sostenibles de principio a fin”, añadió David Lavorel, director general de SITA.

La transformación continua de SITA como organización también ha sido fundamental para sostener este dinamismo. En 2024, la empresa optimizó sus procesos de entrega, digitalizó sus modelos de servicio e incorporó nuevas competencias esenciales para impulsar la innovación que requiere la industria.

Con herramientas basadas en IA, nube, apps, identidad digital y datos en tiempo real, SITA ha desarrollado bloques tecnológicos ágiles que ayudan a aeropuertos y aerolíneas a adaptarse rápidamente, operar con eficiencia y ofrecer viajes sin interrupciones. Al fortalecer su motor tecnológico e invertir en equipos y herramientas de alto rendimiento, SITA está construyendo las bases para ofrecer la próxima generación de tecnología para viajes a escala.

Tags: AeronavesaeropuertosSITA

Noticias Relacionadas

Lanza SITA plataforma para modernizar sistema de control de tránsito aéreo

Lanza SITA plataforma para modernizar sistema de control de tránsito aéreo

1 octubre, 2025
Unen fuerzas GE Aerospace y Merlin para desarrollar autonomía aérea con IA

Unen fuerzas GE Aerospace y Merlin para desarrollar autonomía aérea con IA

26 septiembre, 2025
Inaugura Aeropuerto de San Diego su nueva Terminal 1 con tecnología de SITA

Inaugura Aeropuerto de San Diego su nueva Terminal 1 con tecnología de SITA

24 septiembre, 2025
Acuerdan Ethiopian Airlines y SITA transformar la experiencia aérea en África

Acuerdan Ethiopian Airlines y SITA transformar la experiencia aérea en África

17 septiembre, 2025
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Sufre Aeroflot ciberataque masivo que provoca la cancelación de más de 50 vuelos

Sufre Aeroflot ciberataque masivo que provoca la cancelación de más de 50 vuelos

Más Leídas

  • Propone Aeropuerto de Tocumen, Panamá, presupuesto de 386.7 mdd para 2026

    Propone Aeropuerto de Tocumen, Panamá, presupuesto de 386.7 mdd para 2026

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Solicitan Sindicatos segunda prórroga para la venta del MRO de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Las aerolíneas cargueras están contentas operando en el AIFA?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • SENEAM (Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano) en problemas y no son nuevos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Cesa operaciones islandesa PLAY a cuatro años de comenzar a volar

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Jerarquía Normativa en el Sistema Jurídico Mexicano (Parte 1)

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados