• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Afronta aviación comercial un 2025 de tensiones y lenta recuperación: Cirium

La industria aérea compensará estos retos con su apuesta por nuevas tecnologías y la expansión de actores como COMAC en el mediano plazo

Redaccion A21 by Redaccion A21
29 julio, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

La aviación comercial enfrenta en 2025 un entorno lleno de contrastes: mientras avanza hacia la recuperación postpandemia, lidia con nuevas tensiones geopolíticas y cuellos de botella que limitan su capacidad de expansión, así lo concluyeron Simon Finn, jefe de investigación aeronáutica de MUFG, y los analistas Max Kingsley-Jones y Sofia Zoidou, durante el seminario “Aviación comercial en 2025: ¿crucero o ascenso?”, organizado por Cirium.

Uno de los principales focos de preocupación es el efecto de los aranceles: “Los aranceles representan un riesgo para todos los parámetros: demanda, oferta e incluso los valores de las aeronaves”, advirtió Kingsley-Jones, quien además resaltó una reciente caída en los vuelos internacionales de carga, en particular hacia América del Norte.

Si bien estos impuestos no elevan directamente el valor de las aeronaves, sí podrían restringir las entregas y elevar los precios en el mercado secundario.

Para Simon Finn, el carácter globalizado de la aviación la hace especialmente vulnerable a estas tensiones. “Es difícil pensar en otra industria más globalizada que la aviación”, dijo, subrayando que cualquier costo derivado de los aranceles se propaga rápidamente a lo largo de la cadena de suministro, obligando a los fabricantes a tomar decisiones difíciles sobre su absorción o traspaso a los clientes.

Por otro lado, la producción sigue sin recuperar los niveles previos a 2020. Aunque los fabricantes de equipo original (OEMs) han hecho esfuerzos por escalar sus operaciones, los problemas logísticos y de suministro siguen retrasando las entregas.

Cirium ajustó a la baja su previsión de entregas para 2025, estimando que sólo se ha alcanzado el 40% del nuevo objetivo en el primer semestre del año.

Airbus ha entregado 232 aeronaves A320neo hasta julio de 2025, equivalentes al 38% de su meta anual. Sin embargo, cerca de 40 unidades están listas para entrega, a la espera únicamente de los motores CFM LEAP. Boeing, aunque muestra señales de mejora, también enfrenta restricciones similares.

“La disponibilidad de motores se ha convertido en un factor crítico para las entregas”, explicó Max Kingsley-Jones. CFM, proveedor principal del A320neo, representa más de la mitad de las entregas del modelo y sus limitaciones afectan directamente la capacidad de respuesta ante la creciente demanda.

No obstante, en medio de estas dificultades, el sector mantiene una visión de futuro optimista. Airbus avanza en su programa de aviones de nueva generación con lanzamiento previsto para 2030 y primeras entregas hacia 2038. Esta nueva familia podría incorporar el motor open-fan RISE, que promete avances importantes en eficiencia energética.

“Es razonable esperar que los fabricantes de motores tengan algo listo para principios de la década de 2030”, señaló Finn, confiando en el ritmo actual de desarrollo tecnológico.

Los pedidos del primer semestre de 2025 también respaldan esa confianza. Airbus y Boeing acumularon más de 1,000 pedidos netos, acercándose al total de 2024. Solo en junio se registraron 300 nuevas órdenes, reflejo de la confianza de las aerolíneas en la recuperación estructural del sector.

El surgimiento de nuevos actores como la Corporación de Aeronaves Comerciales de China  (COMAC) también fue discutido. Simon Finn reconoció el respaldo político de China al desarrollo de un fabricante nacional, aunque advirtió que se trata de un proceso de largo plazo: “COMAC está en una posición fuerte, pero aún queda mucho por hacer”, concluyó.

Tags: Ciriumespacio aéreo

Noticias Relacionadas

Recupera impulso mercado de helicópteros tras una década de contracción: Cirium

Recupera impulso mercado de helicópteros tras una década de contracción: Cirium

4 septiembre, 2025
Reconfigura tren de alta velocidad la aviación regional en China: Cirium

Reconfigura tren de alta velocidad la aviación regional en China: Cirium

25 agosto, 2025
Consolida Medio Oriente liderazgo en aviación con crecimiento acelerado: Cirium

Consolida Medio Oriente liderazgo en aviación con crecimiento acelerado: Cirium

1 agosto, 2025
Se posiciona Saudia como líder global en puntualidad aérea durante junio: Cirium

Se posiciona Saudia como líder global en puntualidad aérea durante junio: Cirium

10 julio, 2025
Next Post
Revalúa DOT inmunidad a Aeroméxico y Delta ante cambios en política mexicana

Revalúa DOT inmunidad a Aeroméxico y Delta ante cambios en política mexicana

Firma Turkish Airlines primer financiamiento islámico para un Airbus A350

Firma Turkish Airlines primer financiamiento islámico para un Airbus A350

Más Leídas

  • Mexicana de Aviación ¿podrá tener éxito?

    Mexicana de Aviación ¿podrá tener éxito?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Negocia Aeropuertos Mexicanos para conectar Tepic y Puerto Escondido con Europa

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reportan Volaris y GAP incrementos en el tráfico de pasajeros

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncian sindicatos de Italia paros en septiembre con afectaciones operativas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Modifica Gobierno de México Ley de Aeropuertos sobre asignación de slots

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Jerarquía Normativa en el Sistema Jurídico Mexicano (Parte 1)

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados