La Administración Federal de Aviación (FAA) anunció una nueva medida para fomentar el desarrolló de controladores de tránsito aéreo que tanta falta le hacen a Estados Unidos.
En esta ocasión, la dependencia, que en los últimos meses ha adoptado varias medidas para incrementar la incorporación de estos especialistas, anunció el programa Asociación de operadores de torres de control (CTO-P), el cual se llevará a cabo con una Torre de Control Federal Contratada (FCT).
La iniciativa integrará a graduados de instituciones aprobadas por la FAA al sistema de FCT, instalaciones operadas por empresas privadas, pero que cumplen los estándares de seguridad del regulador y donde los novatos se entrenarán para obtener su certificación como controladores.
Los estudiantes de una institución participante en el programa CTO-P recibirán formación con el mismo plan de estudios aprobado por la FAA que se utiliza en la Academia de Controladores Aéreos en Oklahoma City y tras graduarse comenzarán su capacitación en el trabajo en una de las 265 FCT en Estados Unidos, que gestionan el tráfico aéreo en pueblos pequeños y aeropuertos municipales.
Este programa también contribuirá a crear una reserva de talento para el futuro de la fuerza laboral de la FAA, pues los controladores profesionales certificados con 52 semanas de experiencia en una FCT son elegibles para ser contratados directamente por la FAA.
“Estamos comprometidos a reforzar tanto la fuerza laboral de la FAA como la de las torres contratadas. Esperamos colaborar con organizaciones que utilicen los rigurosos estándares de la FAA para entrenar a la próxima generación”, declaró el administrador de la FAA, Bryan Bedford.
Un programa separado de la FAA —la Iniciativa Mejorada de Formación Universitaria en Tráfico Aéreo (AT-CTI)— también canaliza a graduados hacia instalaciones de la dependencia.
El CTO-P es una de recientes iniciativas impulsadas por el secretario de transporte, Sean Duffy, y la FAA para acelerar la formación y contratación de controladores aéreos, frente a la actual escasez de personal.
La FAA prevé contratar al menos 2,000 controladores este año, tras una campaña intensiva en marzo que aumentó el salario inicial de los aprendices en un 30% y agilizó el proceso de contratación.
Otras medidas han sido ampliar la red de formación de controladores con una nueva escuela en Nueva York, también una red de simuladores de torre, al igual que incentivos económicos y planes para retener el talento.