• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Certifica FAA hélice para aeronaves AAM desarrollada por Hartzell y BETA

Diseñada para propulsión eléctrica, en 4 años de pruebas ha acumulado miles de horas, supera los rigurosos estándares de rendimiento y seguridad

Redaccion A21 by Redaccion A21
25 julio, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Hartzell Propeller recibió la Certificación de Tipo de la FAA bajo la Parte 35 para la primera hélice diseñada específicamente para aeronaves de movilidad aérea avanzada (AAM). La compañía trabajó en conjunto con BETA Technologies, empresa aeroespacial especializada en sistemas de propulsión eléctrica, realizando todas las pruebas de validación en los motores eléctricos desarrollados internamente por BETA.

Este hito marca un avance significativo en la madurez, certificabilidad y comercialización de la aviación eléctrica de nueva generación, y del sector AAM en su conjunto. Representa también un paso concreto hacia la capacidad industrial de ofrecer transporte aéreo urbano y regional seguro, eficiente y de bajo costo.

Con esta aprobación, la hélice de Hartzell se convierte en la primera en obtener certificación de tipo de la FAA específicamente para su integración con sistemas de propulsión eléctrica.

Estos sistemas, como los desarrollados por BETA, pueden gestionar una amplia variedad de cargas y condiciones, desde frenado regenerativo hasta el encendido inicial, y las hélices de Hartzell han sido diseñadas especialmente para soportar estas exigencias.

La certificación llega tras más de cuatro años de pruebas en tierra y en vuelo, acumulando miles de horas, y confirma que el diseño supera los rigurosos estándares de rendimiento y seguridad establecidos por la Parte 35 de la FAA.

Se trata de un aval clave por parte del regulador estadounidense, tanto para la eficacia y seguridad de la hélice de Hartzell, como para el rendimiento de los motores eléctricos de BETA, que sirvieron como base para las pruebas.

“Hartzell Propeller se enorgullece de trabajar con BETA Technologies en este desarrollo pionero para la AAM. Nuestro diseño, creado específicamente para BETA, es una hélice de cinco palas, de fibra de carbono, con paso fijo y ajustable en tierra, y tendrá aplicaciones futuras para toda la industria de movilidad aérea avanzada”, aseveró JJ Frigge, presidente de Hartzell.

Hartzell y BETA han colaborado en este desarrollo desde 2021, desde la modelación aerodinámica inicial y el diseño, hasta las pruebas a escala real y la validación final. El resultado es una hélice de alto rendimiento y bajo nivel de ruido, optimizada específicamente para motores eléctricos y para esta nueva generación de aeronaves. 

BETA utilizará la hélice certificada de Hartzell para optimizar el rendimiento y la seguridad de sus aeronaves ALIA VTOL (despegue y aterrizaje vertical) y ALIA CTOL (despegue y aterrizaje convencional), aunque también está diseñada para ser compatible con otras aeronaves eléctricas similares del sector AAM.

Kyle Clark, fundador y director ejecutivo de BETA Technologies indicó que con décadas de experiencia en todo tipo de aeronaves, Hartzell comprendió desde el principio los desafíos únicos y las oportunidades de la aviación eléctrica. 

“Su precisión en ingeniería y profundo conocimiento en certificación nos han sido de gran ayuda para avanzar en nuestras propias etapas de aprobación. Estamos orgullosos de haber sido su contraparte en este proyecto y esperamos ver esta hélice certificada en el aire mientras continuamos certificando nuestros motores eléctricos y las aeronaves ALIA CTOL y VTOL”.

BETA ha volado sus modelos ALIA CTOL y ALIA VTOL con hélices de Hartzell durante más de cuatro años, incluyendo la primera transición tripulada de un eVTOL en la industria, varios vuelos de largo alcance con su versión de ala fija —incluyendo un recorrido transcontinental en Estados Unidos—, y actualmente una gira por Europa.

Tags: FAAMovilidad Aérea Avanzada

Noticias Relacionadas

Autoriza FAA a Boeing aumentar producción del 737 MAX tras un año de supervisión

Autoriza FAA a Boeing aumentar producción del 737 MAX tras un año de supervisión

20 octubre, 2025
Inicia EHang operaciones eVTOL de prueba en Tailandia bajo esquema “sandbox”

Inicia EHang operaciones eVTOL de prueba en Tailandia bajo esquema “sandbox”

20 octubre, 2025
Concluye HondaJet pruebas del sistema de aterrizaje automático de emergencia

Concluye HondaJet pruebas del sistema de aterrizaje automático de emergencia

17 octubre, 2025
Busca empresa de innovación tecnológica acercamiento con la AFAC

Busca empresa de innovación tecnológica acercamiento con la AFAC

15 octubre, 2025
Next Post
Comienza Airbus pruebas de vuelo de su helicóptero militar H160M

Comienza Airbus pruebas de vuelo de su helicóptero militar H160M

Áreas de oportunidad para inversionistas nacionales y extrajeron en el sector espacial mexicano

Áreas de oportunidad para inversionistas nacionales y extrajeron en el sector espacial mexicano

Más Leídas

  • Pan Am y el regreso al mercado de una gran marca

    Pan Am y el regreso al mercado de una gran marca

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Si Control no Duerme, Cielo no Respira

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La estrategia de Aeroméxico para frenar la disolución de su alianza con Delta: la lucha continua

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Jerarquía Normativa en el Sistema Jurídico Mexicano (Parte 1)

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Impulsan Aeroméxico y Copa por la conectividad

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Impuestos del “Bienestar” para no volar

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados