Embraer reportó al cierre del segundo trimestre de 2025 una cartera de pedidos (backlog) de 29,700 millones de dólares (mdd), la cifra más alta en su historia.
En este periodo el fabricante brasileño también entregó 61 aeronaves, lo que representó un crecimiento interanual del 30% (en el mismo periodo de 2024 fueron 47) y más del doble de la cantidad del primer trimestre del presente año: 30 aviones.
Respecto a su aviación comercial, la empresa registró un backlog de 13,100 mdd, la cifra más alta en los últimos ocho años. Esta cantidad representa un aumento del 31% respecto al periodo anterior y del 16% interanual, además, esta área celebró la venta acumulada de 1,000 unidades del E175, modelo lanzado hace 20 años.
Entre los pedidos más importantes del segundo trimestre del año está uno hecho por SkyWest por 60 aeronaves E175 con una opción de compra por 50 más, mientras que Scandinavian Airlines (SAS) acordó la adquisición de 45 E195-E2 con opciones por 10 adicionales.
En este lapso se entregaron 19 aeronaves comerciales, las mismas que en el mismo periodo de 2024. Mexicana, con un E195-E2, estuvo entre los clientes que recibieron uno de estos aviones.
El modelo más solicitado fue el E175, con nueve unidades: cinco para Republic Airlines, dos para SkyWest y dos para Horizon Air. Le siguió el E195-E2, también con nueve entregas, distribuidas entre Aercap, Azorra, Royal Jordanian, Binter, ICBC y el ya mencionado a Mexicana. Finalmente, se entregó un E190-E2 al arrendador Azorra.
En el segmento de aviación ejecutiva, Embraer realizó 38 entregas durante el mismo periodo, lo que representa un incremento del 41% frente al segundo trimestre de 2024. Aunque el fabricante no desglosó los modelos específicos entregados, la cifra confirma el buen desempeño comercial de su portafolio de jets ejecutivos, compuesto por los Phenom 100EV, Phenom 300E, Praetor 500 y Praetor 600.
Además, la división de aviación ejecutiva reportó una cartera de pedidos de 7,400 mdd (crecimiento interanual del 62%).
En tanto, en defensa y seguridad el backlog fue de 4,300 mdd, el doble que el año pasado y se entregaron 4 aviones A-29 Super Tucano a la Fuerza Aérea de Paraguay.
Finalmente, en servicio y soporte la cifra llegó a los 4,900 mdd, un alza del 55% interanual y del 5% frente al primer trimestre del año.
Estas cifras reportan una estabilidad para Embraer, el cual está frente a la amenaza de un arancel del 50% por parte de Estados Unidos a los productos brasileños, nueva tarifa que el mismo CEO del fabricante, Francisco Gomes Neto, advirtió puede golpear a la compañía del mismo modo que lo hizo la pandemia.