• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Registra América Latina y el Caribe crecimiento moderado de 2.6% en mayo: ALTA

La región transportó 37.76 millones de pasajeros, impulsado por Brasil y Argentina; las mayores caídas se dieron en Colombia, Chile y rutas hacia Estados Unidos

Redaccion A21 by Redaccion A21
22 julio, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Según el informe de tráfico de la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA), en mayo de 2025, 37.76 millones de pasajeros volaron en esta región, un incremento interanual del 2.6% con 959 mil pasajeros adicionales.

El crecimiento continuó a un ritmo menor que en meses anteriores: 5.3% en abril, 4% en marzo y 5% en febrero.

Brasil registró el mejor mes de mayo de su historia en el tráfico doméstico con 8.2 millones de pasajeros, un 6.3% vs mayo de 2015 y 14% vs mayo 2024.

La dinámica responde, en parte, a una reducción de precios: el transporte aéreo fue la categoría de servicios con mayor deflación en el país (–11.3% vs mayo 24). Entretanto, el consumo privado en servicios de transporte aéreo creció 16.9% en el acumulado enero-abril.

En el segmento internacional, Brasil creció 13.2% con 250 mil pasajeros adicionales y alcanzó un récord consecutivo de 5 meses de crecimiento. Las llegadas de turistas internacionales por vía aérea crecieron 38% con 1.5 millones de visitantes desde Suramérica en el acumulado del año (+64%). La llegada de turistas desde Argentina creció 93% en el mismo período.

“El crecimiento del mercado brasileño es reflejo de una mayor inclusión y accesibilidad. En los últimos 20 años, las tarifas domésticas promedio, ajustadas por inflación, se han reducido de 851 a 543 reales, y las internacionales de 892 a 665 reales desde 2011. Este avance no puede darse por sentado. Propuestas fiscales como la aplicación de un IVA del 26.5% sobre los boletos aéreos podrían poner en riesgo esa evolución y afectar la capacidad de millones de brasileños de seguir volando”, señaló Peter Cerdá, CEO de ALTA.

Mientras que Argentina fue el mercado doméstico de mayor expansión porcentual con 21% interanual. El tráfico internacional creció 19%, impulsado por un alza del 52% en las salidas de residentes hacia el exterior.

Los principales destinos fueron Brasil (+110%), Chile (+99%) y Europa (+45%).Esta tendencia responde a un entorno cambiario favorable y a la eliminación de restricciones que han reducido el costo relativo de los viajes internacionales. El tráfico doméstico en México creció 2.1% con 109 mil pasajeros adicionales. Sin embargo, varias de las rutas de mayor volumen mostraron caídas. El segmento internacional creció 2.1%, aunque las tres principales rutas hacia Estados Unidos registraron caídas.

Los mercados domésticos de Colombia, Chile y el tráfico de Latinoamérica y el Caribe-Estados Unidos decayeron y limitaron el crecimiento agregado:

En Colombia, el tráfico doméstico cayó 6.2% interanual, acumulando cuatro meses consecutivos de contracción. El entorno operativo se ha tornado más desafiante: en mayo, la Tasa Representativa del Mercado (TRM) registró una depreciación interanual del 8.3%. A esto se suma el aumento del impuesto nacional al carbono desde febrero.

En Chile, la caída de pasajeros domésticos fue de 1%. 

El tráfico internacional extrarregional se redujo por primera vez desde abril de 2021, con una caída del 0.6%. Este segmento tuvo un crecimiento combinado del 15.4% en los principales pares de mercados: Argentina–Brasil, Colombia–Panamá, Brasil–Chile y Argentina–Chile.

De esta manera, en el acumulado enero-mayo, el tráfico aéreo en América Latina y el Caribe alcanzó 199 millones de pasajeros, lo que representa un crecimiento del 3.9% vs el mismo periodo de 2024.       

Tags: ALTApasajeros

Noticias Relacionadas

Crece 4% demanda aérea global de pasajeros en julio y 5.5% la de carga: IATA

Crece 4% demanda aérea global de pasajeros en julio y 5.5% la de carga: IATA

1 septiembre, 2025
Rompe Brasil récord histórico de pasajeros aéreos en julio

Rompe Brasil récord histórico de pasajeros aéreos en julio

22 agosto, 2025
Rechazan organismos aéreos propuesta de cobro a pasajeros en tránsito en Panamá

Rechazan organismos aéreos propuesta de cobro a pasajeros en tránsito en Panamá

21 agosto, 2025
Crecen mercados de carga aérea de Latinoamérica, salvo Brasil y Chile: ALTA

Crecen mercados de carga aérea de Latinoamérica, salvo Brasil y Chile: ALTA

21 agosto, 2025
Next Post
Lanza industria aeronáutica tableta iFly EFB X7 para navegación en vuelos complejos

Lanza industria aeronáutica tableta iFly EFB X7 para navegación en vuelos complejos

Adquiere Safran unidad de control de vuelo de Collins Aerospace

Adquiere Safran unidad de control de vuelo de Collins Aerospace

Más Leídas

  • Inaugura Aeropuerto de Tocumen Centro de Enlace Gubernamental

    Inaugura Aeropuerto de Tocumen Centro de Enlace Gubernamental

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Concluye Tocumen modernización de su terminal de carga

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Modifica Gobierno de México Ley de Aeropuertos sobre asignación de slots

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • AFAC impulsa nueva regulación de horarios en aeropuertos para combatir saturación y demoras

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • El festival del Aire 2025, en Atizapán, resultó toda una pequeña gran fiesta de la Aviación Civil Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Proyectos inútiles y costosos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados