La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas Internacional (ALPA) afirmó que Jeffrey Anderson, nominado como embajador ante la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), carece del perfil técnico y diplomático requerido para desempeñar adecuadamente esta función.
“Estados Unidos es líder mundial en seguridad aérea, y el embajador ante la OACI desempeña un papel crucial para mantener ese liderazgo global. Lamentablemente, el nominado por la Administración no cuenta con las calificaciones necesarias para cumplir con esta misión”, expresó en un comunicado.
Precisó que a diferencia del último embajador ante la OACI confirmado por el Senado, el capitán Sully Sullenberger, Anderson no cumple con los requisitos básicos de experiencia y cualificación, y su nombramiento podría hacer retroceder el liderazgo aeronáutico de Estados Unidos durante años.
Su única “credencial” es su respaldo a una posición —el aumento de la edad obligatoria de retiro para los pilotos— que dejaría a Estados Unidos como un caso atípico en el escenario global, generando caos en el ámbito laboral de los pilotos y afectando tanto las operaciones de vuelos internacionales como domésticas.
“El señor Anderson defendería en foros internacionales una postura basada en intereses personales, contraria a la política ya establecida en la reautorización de la FAA del año pasado. Instamos al Senado de los Estados Unidos a rechazar esta nominación”, se concluyó en el comunicado.