La Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) publicó un Boletín de Información de Seguridad (SIB) para ayudar a gestionar los riesgos potenciales asociados con la activación del Dispositivo de Reducción de Carga (LRD) en aeronaves equipadas con motores CFM LEAP.
El boletín fue emitido tras dos incidentes registrados en aviones Boeing 737-8 con motores CFM LEAP-1B. En ambos casos, impactos con aves causaron daños severos en los motores, lo que activó el LRD y provocó la aparición de humo. No se reportaron heridos en ninguno de los eventos. Además, no se han registrado incidentes en servicio relacionados con la activación del LRD en aeronaves de la familia Airbus A320 NEO.
En las aeronaves Boeing 737 Max y ciertos modelos de la familia Airbus A320 NEO, el LRD está diseñado para activarse durante eventos de fuerte desequilibrio del ventilador, con el fin de reducir las cargas transmitidas a la estructura del motor y del avión.
El LRD no está controlado por la tripulación de vuelo, sino que se activa automáticamente al superar ciertos umbrales de carga.
Cuando se activa el LRD, se genera una vía de fuga de aceite que permite que tanto el aceite del cárter como el proveniente de los tubos de suministro ingresen al flujo primario del motor. Esto provoca la liberación de aceite hacia el compresor principal, aguas arriba de las tomas de aire sangrado utilizadas por el Sistema de Control Ambiental (ECS), lo cual contamina el aire que se distribuye a la cabina de pasajeros y a la cabina de mando.
Hasta el momento, se han registrado dos incidentes graves relacionados con la activación del LRD tras impactos de aves en aeronaves Boeing 737 Max con motores LEAP-1B, actualmente bajo investigación.
El primer evento se registró el 5 de marzo de 2023, donde un Boeing 737-8 sufrió un impacto de ave en el motor derecho poco después del despegue, lo que condujo a un apagado en vuelo. La tripulación declaró emergencia y regresó al aeropuerto, logrando aterrizar de forma segura. Los sobrecargos reportaron humo denso en la cabina. No se reportaron heridos entre los tripulantes; un pasajero sufrió una lesión menor durante la evacuación.
El segundo evento fue el 20 de diciembre de 2023, donde otro Boeing 737-8 sufrió un impacto de ave en el motor izquierdo, seguido de un apagado en vuelo. La tripulación declaró emergencia y aterrizó con seguridad. Los pilotos reportaron humo intenso en la cabina de mando y utilizaron máscaras de oxígeno.
Según información de la Administración Federal de Aviación (FAA), el humo comenzó a disiparse en unos tres minutos, especialmente después de que el Primer Oficial accionara el interruptor de incendio del motor, siguiendo la tarjeta de referencia rápida. No se registraron heridos.
EASA afirmó que no se han registrado eventos similares en servicio en aeronaves de la familia Airbus A320 NEO.
La duración del evento de humo tras la activación del LRD depende de cuánto tarde en apagarse o aislarse el motor afectado. Si la velocidad del núcleo del motor cae por debajo de cierto umbral (por ejemplo, si el motor se apaga automáticamente), el sistema ECS cierra automáticamente la válvula correspondiente, deteniendo la liberación de humo. De lo contrario, el aislamiento dependerá de la correcta aplicación de los procedimientos por parte de la tripulación.
La EASA expresó que este Boletín de Información de Seguridad (SIB 2025-06) es una medida provisional, en espera de la conclusión de evaluaciones de seguridad y posibles modificaciones de diseño que pudieran ser necesarias para gestionar el riesgo de fugas de aceite derivadas de daños en el motor que activen el LRD.
La autoridad aeronáutica recomendó informar a las tripulaciones sobre cuáles aeronaves de la flota están equipadas con motores LEAP que incorporan el LRD; preparar a las tripulaciones para posibles activaciones del LRD y la consiguiente presencia de humo denso en cabina, especialmente en caso de daño severo del motor o vibraciones elevadas y reforzar estos escenarios durante los entrenamientos de conversión y recurrentes para que los pilotos comprendan los desafíos asociados a la activación del LRD y puedan aplicar de forma oportuna las acciones de mitigación correspondientes.