• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Refuerza ZeroAvia su liderazgo en propulsión limpia con 9 nuevas patentes

La compañía suma 45 patentes en sistemas de aviación a hidrógeno y eléctricos, con avances que apuntalan el desarrollo de motores modulares de múltiples megavatios

Redaccion A21 by Redaccion A21
18 julio, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

ZeroAvia anunció que logró registrar nueve nuevas patentes en lo que va del año, muchas de ellas críticas para la hoja de ruta de la compañía enfocada en escalar sus motores hidrógeno-eléctricos para aeronaves regionales de mayor tamaño. 

Con estas nuevas concesiones, la empresa suma ya un total de 45 patentes otorgadas relacionadas con sistemas de aviación a hidrógeno y eléctricos, y cuenta con casi 250 solicitudes adicionales en trámite ante distintas oficinas de patentes.

La patente número 12,341,225 de la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos (USPTO) cubre un motor hidrógeno-eléctrico integrado, fundamental para el desarrollo de un sistema modular de múltiples megavatios destinado a aeronaves de las familias ATR y Dash 8.

Este diseño se vincula al motor ZA2000 de ZeroAvia, dirigido a turbohélices y jets regionales con capacidad entre 40 y 80 asientos, e incorpora conceptos de integración avanzados e innovadores para lograr una planta motriz compacta, con alta densidad de potencia y cero emisiones.

Otra tecnología relevante para escalar estos motores es el desarrollo de sistemas de pila de combustible con mayor potencia específica. 

La oficina de patentes del Reino Unido concedió la patente GB2614450, que protege recubrimientos novedosos para placas bipolares de aluminio en sistemas de pila de combustible de membrana de intercambio protónico de alta temperatura (HTPEM). Esta innovación permite operar a mayores temperaturas utilizando metales ligeros, a la vez que se superan los desafíos de degradación de materiales.

Adicionalmente, otras patentes concedidas abarcan innovaciones clave en sistemas de gestión criogénica, gestión térmica para pilas de combustible y catalizadores con nanopartículas de platino. 

Una patente también cubre un sistema de recarga para aeronaves con pila de hidrógeno, que no solo permite una recarga eficiente, sino que aprovecha el calor del proceso mediante un generador termoeléctrico para alimentar otros sistemas de la aeronave.

Con estas nuevas patentes, el portafolio de propiedad intelectual de ZeroAvia ahora cubre los subsistemas principales del motor y aspectos críticos de integración en aeronaves. A ello se suma un conjunto sólido de secretos industriales, particularmente en el área de materiales innovadores vinculados a sus pilas de combustible HTPEM, lo que posiciona a la compañía como una de las más avanzadas en cuanto a tecnología de propulsión hidrógeno-eléctrica en aviación.

Con Airbus y Boeing avanzando recientemente en sus planes y registros de propiedad intelectual para fuselajes preparados para hidrógeno, asegurar esto en sistemas de propulsión representa un pilar fundamental para los fabricantes emergentes de motores limpios para la aviación del futuro. 

Construir un portafolio sólido de patentes ha sido una estrategia central de ZeroAvia desde sus inicios, respaldada por un alto nivel de desarrollo interno de sistemas clave, lo que ha permitido un rápido avance en etapas de diseño y ha abierto oportunidades comerciales más allá del mercado principal de motores para aviación comercial.

“Las patentes recientes, tanto solicitadas como concedidas, ofrecen una visión de un campo de innovación que se está acelerando. A medida que los grandes fabricantes de fuselajes comienzan a competir por tecnologías aplicables a aeronaves impulsadas por hidrógeno, se abre una gran oportunidad para las compañías que lideran la propulsión con este tipo de tecnología. Estas invenciones serán las que nos entreguen un transporte aéreo verdaderamente limpio, más accesible y altamente eficiente”, afirmó Val Miftakhov, fundador y director general de ZeroAvia.

Tags: ZeroAvia

Noticias Relacionadas

Instala ZeroAvia planta de hidrógeno para aviación sustentable en Escocia

Instala ZeroAvia planta de hidrógeno para aviación sustentable en Escocia

22 mayo, 2025
Concretan ZeroAvia y FlightSafety capacitación de pilotos en aviación con hidrógeno

Concretan ZeroAvia y FlightSafety capacitación de pilotos en aviación con hidrógeno

2 abril, 2025
Impulsa ZeroAvia la electrificación del Jetcruzer 500E con su sistema de 600 kW

Impulsa ZeroAvia la electrificación del Jetcruzer 500E con su sistema de 600 kW

20 febrero, 2025
Avanza ZeroAvia en la certificación de su sistema de propulsión eléctrica de 600 kW

Avanza ZeroAvia en la certificación de su sistema de propulsión eléctrica de 600 kW

5 febrero, 2025
Next Post
Elige aeropuerto de Phoenix a Honeywell para modernizar sistema contra incendios

Elige aeropuerto de Phoenix a Honeywell para modernizar sistema contra incendios

Acata Aeropuerto de Bruselas anulación de permiso ambiental

Acata Aeropuerto de Bruselas anulación de permiso ambiental

Más Leídas

  • Modifica Gobierno de México Ley de Aeropuertos sobre asignación de slots

    Modifica Gobierno de México Ley de Aeropuertos sobre asignación de slots

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • AFAC impulsa nueva regulación de horarios en aeropuertos para combatir saturación y demoras

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana de Aviación ¿podrá tener éxito?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Negocia Aeropuertos Mexicanos para conectar Tepic y Puerto Escondido con Europa

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Respalda JetBlue las políticas del DOT frente a la alianza entre Aeroméxico y Delta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Concluye Tocumen modernización de su terminal de carga

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados