Francisco Gomes Neto, CEO de Embraer, afirmó que el nuevo arancel del 50% que busca poner el presidente Donald Trump a los bienes de Brasil que lleguen a Estados Unidos golpearía los ingresos del fabricante de aviones de una manera similar que la pandemia de Covid 19.
El directivo agregó que esta medida, que iniciaría el 1 de agosto, representaría un riesgo para los socios estadounidenses, pues las tarifas equivaldrían a un embargo comercial sobre los aviones regionales que suministra a aerolíneas de ese país y podrían provocar cancelaciones de pedidos, entregas aplazadas y consecuencias severas para los proveedores.
“Dada la relevancia de este mercado, estimamos que si esto avanza con esta magnitud tendremos un impacto similar al del Covid 19 en términos de caída de ingresos”, dijo Gomes Neto a periodistas de acuerdo a información publicada por Reuters.
En 2020, año de inicio de la pandemia, los ingresos de Embraer cayeron alrededor de un 30% respecto al 2019.
Estados Unidos es el principal mercado para la empresa de aviones brasileño, el tercer mayor fabricante del mundo después de Airbus y Boeing. En dicho país los clientes compran el 45% de sus aeronaves comerciales y el 70% de sus jets ejecutivos.
“Es una situación en la que todos pierden”, externó el titular de Embraer.
La empresa calculó que los aranceles generarían un costo adicional de unos 9 millones de dólares (mdd) por cada avión exportado a Estados Unidos, con impactos potenciales que totalizarían cerca de 360 mdd este año.
Los envíos del modelo E175, un pilar de la aviación regional estadounidense, se volverían inviables con estos aranceles, señaló Gomes Neto, aunque hasta el momento se ha cancelado ninguna orden.
“Es una situación muy reciente, así que todos están tratando de entender el proceso y trabajando para alcanzar una solución dentro del plazo establecido”, relató.
La cartera de pedidos de marzo del E175 incluye 90 órdenes firmes de American Airlines, 40 de Republic y 16 de SkyWest y en junio realizó un nuevo pedido por otros 60 aviones.
Alza la voz titular de IATA
Willie Walsh, director general de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), sostuvo que los aranceles estadounidenses tendrían un efecto en todo el sector aeroespacial.
“No será solo un problema importante para Boeing y Airbus. Tendrá repercusiones en todos los aspectos de la industria aeroespacial y afectará a la mayoría, si no a todas las aerolíneas”, dijo el directivo a medios durante una visita a Singapur.