Airbus informó que continúa fortaleciendo su compromiso con la sostenibilidad mediante el desarrollo de estrategias orientadas a mejorar la circularidad de materiales clave en la fabricación de aeronaves, particularmente el titanio y el aluminio.
La armadora europea trabaja activamente en la reducción del consumo de materias primas, la reutilización de componentes y el reciclaje de metales a lo largo de toda la cadena de valor.
En el ámbito de la fabricación, Airbus indicó que ha adoptado tecnologías de impresión 3D, conocidas como fabricación aditiva o Additive Layer Manufacturing (ALM), que permiten reducir significativamente el desperdicio de materiales.
Esta tecnología ha sido aplicada, por ejemplo, en la producción de ejes de cierre de puertas del A350, logrando una reducción del 45% en el peso de estas piezas y un ahorro estimado de hasta 126,000 kilogramos de emisiones de CO2 por avión a lo largo de su vida útil.
Para abordar los residuos generados durante la producción, Airbus colabora con EcoTitanium en el reciclaje de chatarra de titanio proveniente de sus instalaciones en Francia y Alemania.
En junio de 2025, se logró la fabricación del primer lingote que incorpora titanio procedente de componentes fuera de servicio, marcando un hito en el reciclaje de materiales de calidad aeronáutica. Este proceso, que permite fabricar lingotes con hasta un 75% de material reciclado, consume cuatro veces menos energía que la producción convencional basada en titanio virgen.
En cuanto al aluminio, Airbus ha establecido acuerdos con los principales productores, Constellium y Novelis, para implementar un sistema de reciclaje en circuito cerrado.
Actualmente, cinco plantas de Airbus participan en un proyecto piloto enfocado en mejorar la trazabilidad del aluminio reciclado y establecer un método estándar para calcular el contenido de material reciclado en la producción. Además, en colaboración con Tarmac Aerosave, se ha logrado reciclar el fuselaje de un avión en una nueva aleación de aluminio apta para su reutilización en la industria aeronáutica.
Airbus también promueve la reutilización de componentes provenientes de aeronaves fuera de servicio mediante su filial VAS Aero Services. A través de un programa estructurado de desmontaje, las piezas que aún pueden utilizarse son reacondicionadas y vendidas a operadores, mientras que las no reutilizables se reciclan.
Este enfoque permite extender la vida útil de componentes críticos como motores, trenes de aterrizaje y unidades de potencia auxiliar, contribuyendo a la reducción del impacto ambiental de cada aeronave.
La empresa reconoce que cerrar completamente el ciclo de materiales en la industria aeroespacial es un desafío complejo, debido a las estrictas exigencias técnicas y de seguridad.
No obstante, Airbus mantiene su compromiso con la economía circular como parte de su visión a largo plazo para liderar la transformación sostenible del sector. A través de la innovación tecnológica, la colaboración con socios estratégicos y una gestión eficiente de los recursos, Airbus avanza hacia una industria más resiliente y responsable con el medio ambiente.