• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Se integra Air France-KLM al sistema europeo de Etiqueta de Emisiones de Vuelo

Firmó un acuerdo con EASA para hacer pruebas piloto del portal digital, el proceso de notificación y el esfuerzo administrativo necesario.

Redaccion A21 by Redaccion A21
14 julio, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Air France-KLM y la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) firmaron un Memorando de Cooperación (MoC) para preparar la incorporación del grupo a la Etiqueta de Emisiones de Vuelo (FEL) de la Unión Europea. 

El acuerdo establece un marco técnico y operativo para que Air France y KLM evalúen el sistema digital de la FEL y reciban retroalimentación de EASA sobre los datos de emisiones de sus vuelos, antes de sumarse formalmente al esquema regulado por el Reglamento (UE) 2024/3170.

El objetivo del acuerdo es facilitar una implementación progresiva de la FEL dentro del grupo, mediante pruebas piloto del portal digital, el proceso de notificación y el esfuerzo administrativo necesario.

EASA apoyará a Air France-KLM a través de un acompañamiento técnico que incluye una evaluación inicial de las emisiones estimadas, permitiendo a las aerolíneas anticipar ajustes y validar metodologías. La participación voluntaria también les permitirá acceder de forma temprana a los resultados y procesos técnicos del sistema.

Apostolos Tzitzikostas, comisario de Transporte Sostenible y Turismo, expresó su reconocimiento a la decisión de Air France y KLM de ser las primeras aerolíneas en sumarse a la Etiqueta de Emisiones de Vuelo de la Unión Europea.

“Este paso decisivo convierte su compromiso con la descarbonización en acciones concretas, reforzando la competencia leal, la transparencia y la confianza. También marca un hito clave en el despliegue de la Etiqueta de Emisiones de Vuelo de la UE y ReFuelEU Aviation”, destacó Tzitzikostas. Asimismo, animó a otras aerolíneas a integrarse a la iniciativa.

Florian Guillermet, director ejecutivo de EASA, señaló que el acuerdo con Air France-KLM representa un avance importante para el desarrollo del sistema. “Gracias a esta colaboración, el grupo de aerolíneas aportará valiosos conocimientos que nos ayudarán a configurar, perfeccionar y optimizar el sistema para preparar su aplicación generalizada”, expresó.

Por su parte, Benjamin Smith, director general de Air France-KLM, afirmó que la participación temprana y activa está diseñada para ayudar a dar forma a un marco justo, transparente y eficaz para todas las aerolíneas.

“Esta iniciativa es un componente crítico de nuestra estrategia para liderar la descarbonización de nuestra industria”, indicó Smith.

El Reglamento que dio origen a la etiqueta de emisiones fue adoptado en diciembre de 2024. Su objetivo es proporcionar a los pasajeros información clara y comparable sobre las emisiones de sus vuelos. La FEL establece una metodología armonizada para el cálculo y visualización de datos, y reduce la carga administrativa mediante un proceso digitalizado. Solo las aerolíneas adheridas al sistema podrán mostrar esta información a los pasajeros dentro de la Unión Europea.

Air France-KLM facilitará datos operativos reales, de conformidad con el artículo 3 de la FEL. Esto incluye consumo de combustible por vuelo, tiempos de operación, factores de carga y uso de combustibles sostenibles o fósiles por aeropuerto. Esta información permitirá generar etiquetas de emisiones para futuras operaciones. La colaboración con EASA también permitirá al grupo evaluar los requisitos técnicos del sistema y preparar su integración plena en el marco regulatorio europeo.

Tags: EASA

Noticias Relacionadas

Emite EASA alerta por riesgos de humo tras activación del LRD en motores LEAP

Emite EASA alerta por riesgos de humo tras activación del LRD en motores LEAP

21 julio, 2025
Refuerza EASA marco normativo para integrar aeronaves VTOL tripuladas en Europa

Refuerza EASA marco normativo para integrar aeronaves VTOL tripuladas en Europa

11 julio, 2025
Refuerzan Eurocontrol y EASA cooperación en sostenibilidad y gestión civil-militar

Refuerzan Eurocontrol y EASA cooperación en sostenibilidad y gestión civil-militar

30 junio, 2025
Presentan IATA y EASA plan conjunto para enfrentar interferencias en sistemas GNSS

Presentan IATA y EASA plan conjunto para enfrentar interferencias en sistemas GNSS

19 junio, 2025
Next Post
Anuncia Heathrow inversión de 13,500 mdd a partir de 2027

Anuncia Heathrow inversión de 13,500 mdd a partir de 2027

Ignora Air India recomendación de FAA para revisar interruptor de combustible en accidente

Ignora Air India recomendación de FAA para revisar interruptor de combustible en accidente

Más Leídas

  • Cero y van dos; a ver si el tercero no le cuesta la vida a alguien en el AICM

    Cero y van dos; a ver si el tercero no le cuesta la vida a alguien en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Revalúa DOT inmunidad a Aeroméxico y Delta ante cambios en política mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Realiza AFAC visitas técnicas para validar Plan Maestro de Desarrollo de OMA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reporta Viva caída de ingresos al primer semestre y ajusta estrategia

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Firma ASUR acuerdo para adquirir URW Airports por 295 mdd

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Impulsa Copa Airlines turismo sudamericano a Los Cabos con nueva ruta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados