• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Propone Aeroclúster de Tamaulipas reutilizar aviones abandonados como bibliotecas y espacios culturales

En México existen al menos seis aeronaves reutilizadas con éxito para fines sociales, como el emblemático Biblioavión de Ciudad Juárez.

Redaccion A21 by Redaccion A21
9 julio, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Con el objetivo de brindar una solución creativa y sostenible al problema de las aeronaves abandonadas en diversos aeropuertos del país, el Aeroclúster de Tamaulipas propuso a la Presidencia de la República canalizar estos equipos hacia entidades estatales, municipales y organizaciones educativas, sociales o culturales, con el fin de otorgarles un nuevo propósito con impacto comunitario.

La propuesta, firmada por Raúl Llamas Cervantes, se expone en un mensaje dirigido por el Aeroclúster de Tamaulipas a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en el que se plantea que estas aeronaves, en lugar de ser desmanteladas o vendidas como chatarra, podrían reconvertirse en bibliotecas, centros culturales, museos comunitarios o aulas de aprendizaje temático.

“La transformación de aviones fuera de servicio en espacios educativos o culturales representa una alternativa viable que beneficiaría directamente a la población, al tiempo que se optimizan recursos y se evita la chatarra inoperativa en los aeropuertos del país”, puntualiza el documento enviado a Palacio Nacional.

De acuerdo con el planteamiento, actualmente existen en México al menos seis aeronaves reutilizadas con éxito para fines sociales.

Uno de los casos más emblemáticos es el Biblioavión de Ciudad Juárez, un Boeing 737-300 reconvertido en biblioteca interactiva, equipado con sala audiovisual, simulador de vuelo, veintidós computadoras y visitas escolares guiadas, en donde el capitán Francisco Yarza realiza una importante labor didáctica como guía e instructor voluntario.

Tan solo en lo que va de 2025, este espacio ha recibido más de tres mil 800 visitantes, consolidándose como un modelo replicable a nivel nacional.

Otro ejemplo destacado es el DC-9 “Tlatoani”, ubicado en la explanada de la alcaldía Venustiano Carranza, en Ciudad de México, el cual funciona como biblioteca infantil, con computadoras, libros físicos y conectividad pública.

En Iztapalapa, tres Boeing 737 también fueron adaptados como bibliotecas digitales con estaciones de lectura y simuladores, como parte del programa “Utopías”.

La propuesta del Aeroclúster de Tamaulipas también subraya que en múltiples aeropuertos del país existen aeronaves en abandono desde hace muchos años, lo cual obstaculiza la operación adecuada, en áreas, de las terminales y representa una carga para las distintas autoridades del sector aéreo.

“En lugar de seguir deteriorándose, estas aeronaves pueden transformarse en orgullo comunitario”, plantea Llamas Cervantes.

Finalmente, el Aeroclúster de Tamaulipas ofreció su colaboración técnica y logística para identificar, facilitar los enlaces institucionales y reconvertir estos aviones, en coordinación con autoridades como la Agencia Federal de Aviación Civil, los diferentes grupos aeroportuarios, la Secretaría de Cultura y la Secretaría de Educación Pública.

La iniciativa subraya el compromiso de aprovechar la infraestructura en desuso para generar espacios dignos que acerquen la tecnología, la lectura y el conocimiento a niñas, niños y jóvenes de todo México.

Tags: Tamaulipas

Noticias Relacionadas

CONACES impulsa el sector espacial en Tamaulipas

15 noviembre, 2024

CONACES 2024: Un Parteaguas en el Desarrollo Espacial de Tamaulipas

12 noviembre, 2024
Hacen sinergia Rotarios y Aeroclúster de Tamaulipas

Hacen sinergia Rotarios y Aeroclúster de Tamaulipas

22 octubre, 2024
Crean vinculación UT Nuevo Laredo y Aerocluster de Tamaulipas

Crean vinculación UT Nuevo Laredo y Aerocluster de Tamaulipas

9 octubre, 2024
Next Post
Registra ACI World récord histórico en tráfico de pasajeros en su ranking global 2024

Registra ACI World récord histórico en tráfico de pasajeros en su ranking global 2024

Tiene ASA al menos siete solicitudes para construir aeropuertos: Merino Campos

Tiene ASA al menos siete solicitudes para construir aeropuertos: Merino Campos

Más Leídas

  • Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reporta Viva caída de ingresos al primer semestre y ajusta estrategia

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Restricciones en materia aérea para México?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Conectividad aérea, clave para reducir desigualdades: SICT

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Acusa EU que México negó servicios a operadoras de carga norteamericanas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados