• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Abre FAA investigación por reporte de Delta sobre pieza de un flap perdido tras vuelo

El flap de un Boeing 737-900 desapareció durante el trayecto entre Atlanta y Raleigh; la pieza al parecer cayó en una zona residencial, activando una alerta sobre el mantenimiento

Redaccion A21 by Redaccion A21
4 julio, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

La Administración Federal de Aviación (FAA) inició una investigación luego de que una parte del flap del ala de un Boeing 737-900 de Delta Air Lines faltara tras realizar un vuelo el pasado 1 de julio.

El caso involucra al vuelo 3247 que salió del Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson de Atlanta y llegó, cerca de las 23:00 horas locales, al Aeropuerto Internacional de Raleigh-Durham, en Carolina del Norte, sin inconvenientes, pero cuando se hizo la inspección de rutina luego del aterrizaje la aerolínea informó a la FAA que faltaba dicha parte en el ala izquierda.

“Después del aterrizaje seguro se observó que una parte del flap del borde de salida del ala izquierda no estaba en su lugar. Delta está colaborando completamente con los esfuerzos de recuperación y apoyará la investigación, ya que no hay nada más importante que la seguridad”, publicó el operador.

Por otra parte, a las 8:30 horas locales del 2 de julio, la policía de Raleigh atendió un reporte sobre un objeto metálico que bloqueaba la entrada de una casa, al llegar los oficiales al lugar vieron que se podía tratar de una pieza de un avión y se comunicaron con el regulador.

La FAA inició una investigación oficial para determinar cómo se desprendió la pieza del flap, los cuales ayudan a controlar la sustentación y velocidad durante el aterrizaje, en pleno vuelo y confirmar si corresponde efectivamente al avión de Delta.

Las autoridades analizarán los registros de mantenimiento, integridad estructural y datos del vuelo para determinar si el incidente se debió a una falla mecánica, desgaste u otra causa.

“Delta informó a la FAA que, tras el aterrizaje del vuelo 3247 el martes por la noche en Atlanta se detectó que faltaba parte de un flap del ala. El avión, un Boeing 737-900, despegó desde Atlanta. La FAA investiga si la pieza hallada en una entrada de autos en Raleigh corresponde a esa aeronave”, informó por su parte la dependencia, la cual agregó que se trata de una situación poco común y se están realizando revisiones exhaustivas para garantizar la seguridad operativa.

Vecinos del área expresaron su preocupación por el inusual suceso, al que algunos calificaron como un “llamado de atención” sobre la seguridad aérea en zonas residenciales bajo rutas de vuelo, de acuerdo a una nota del portal Aviation A2Z.

Tags: BoeingDelta Air LinesFAA

Noticias Relacionadas

Certifica FAA hélice para aeronaves AAM desarrollada por Hartzell y BETA

Certifica FAA hélice para aeronaves AAM desarrollada por Hartzell y BETA

25 julio, 2025
Desata polémica Delta por posible aplicación de tarifas aéreas clasistas mediante IA

Desata polémica Delta por posible aplicación de tarifas aéreas clasistas mediante IA

25 julio, 2025
Rechaza ALPA nuevo retraso de FAA para implementar barreras secundarias

Rechaza ALPA nuevo retraso de FAA para implementar barreras secundarias

24 julio, 2025
Presenta EU nueva normativa para aviación recreativa ligera

Presenta EU nueva normativa para aviación recreativa ligera

24 julio, 2025
Next Post
Firma Eve Air Mobility acuerdo para introducir hasta 50 eVTOL en Costa Rica

Firma Eve Air Mobility acuerdo para introducir hasta 50 eVTOL en Costa Rica

Obtiene Volatus Aerospace contrato para capacitar operadores de drones y sensores

Obtiene Volatus Aerospace contrato para capacitar operadores de drones y sensores

Más Leídas

  • Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Crónica de una sanción anunciada: México paga el precio de ignorar el acuerdo aéreo con Estados Unidos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Y dónde quedó el Convenio Bilateral de Transporte Aéreo entre México y Estados Unidos?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • “Malas decisiones”, ponen en crisis a la aviación nacional: especialistas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados