Joby Aviation informó que completó una serie de vuelos de prueba con su taxi aéreo eléctrico de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL) en Dubái, marcando un paso más en su proceso de preparación para el lanzamiento comercial en Emiratos Árabes Unidos.
La compañía informó que las operaciones, realizadas con pilotos a bordo, forman parte de su estrategia para ofrecer transporte de pasajeros en 2026, y se enmarcan dentro de su modelo de negocio basado en tres líneas: operación directa, venta de aeronaves y asociaciones estratégicas regionales.
La iniciativa se desarrolla tras el acuerdo firmado en 2024 con la Autoridad de Carreteras y Transporte de Dubái (RTA), que otorgó a Joby derechos exclusivos para operar taxis aéreos en la ciudad durante seis años.
Esta colaboración también involucra a la Autoridad de Aviación Civil de Dubái (DCAA) y a la Autoridad General de Aviación Civil de los Emiratos Árabes Unidos (GCAA), y posiciona a Dubái como una de las primeras ciudades del mundo en adoptar de forma estructurada la movilidad aérea avanzada.
JoeBen Bevirt, fundador y director general de Joby Aviation, señaló que los Emiratos Árabes Unidos son la plataforma de lanzamiento de una revolución mundial en la forma en que nos movemos.
“Además de construir un avión de alto rendimiento, también hemos estado madurando nuestro programa para el servicio anticipado de pasajeros con capacidades operativas globales y fabricación escalable y duradera. Nuestros vuelos y nuestra presencia operativa en Dubái son un paso monumental hacia la integración de los servicios de taxi aéreo en el tejido de la vida cotidiana en todo el mundo”, añadió.
A su vez, Mattar Al Tayer, director general y presidente del consejo de la RTA, asistió a los vuelos de prueba y destacó la relevancia del proyecto en los planes de movilidad de la ciudad.
“El lanzamiento de la operación de prueba del taxi aéreo refleja la visión de los dirigentes de los EAU de hacer avanzar la movilidad sostenible e innovadora en todos los modos de transporte público y compartido. Pone de relieve el compromiso de Dubái de seguir el ritmo de las rápidas transformaciones mundiales y desarrollar soluciones preparadas para el futuro a los nuevos retos de movilidad”, afirmó.
El servicio comercial de Joby incluirá rutas entre el Aeropuerto Internacional de Dubái (DXB), Palm Jumeirah, Dubai Marina y el centro de la ciudad. Las obras para la construcción de los vertiports se encuentran en desarrollo.
La empresa estima que el trayecto de DXB a Palm Jumeirah durará aproximadamente 12 minutos, frente a los 45 minutos que requiere por carretera. El vehículo está diseñado para un piloto y hasta cuatro pasajeros, alcanza velocidades de hasta 320 km/h, y opera con cero emisiones y bajo nivel de ruido.
Los vuelos de prueba en Dubái se suman a las evaluaciones realizadas durante casi dos años en la base Edwards de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, enfocadas en operar en condiciones de clima cálido.
Joby cuenta con 15 años de experiencia en desarrollo tecnológico, más de 40.000 millas de pruebas de vuelo acumuladas y múltiples transiciones exitosas en aeronaves pilotadas. Su enfoque actual busca demostrar la viabilidad del transporte aéreo urbano como una alternativa real a la movilidad terrestre.