La Agencia Nacional de Aviación Civil de Brasil (ANAC) decidió revocar el Certificado de Operador Aéreo (COA) de Passaredo Transportes Aéreos, principal empresa del grupo Voepass, luego de identificar fallas graves y persistentes en el Sistema de Análisis y Supervisión Continuada (SASC) de la compañía.
Precisó que contra esta decisión no cabe recurso, e incluye la aplicación de sanciones económicas por un total de 570,400 reales (104,097 dólares) .
La revocación ocurre tras una operación asistida iniciada después del accidente aéreo ocurrido el 9 de agosto de 2024 en Vinhedo (Sao Paulo), y la posterior suspensión de las operaciones de la empresa el 11 de marzo de 2025.
Durante esta operación asistida, la ANAC detectó fallas en la ejecución de ítems obligatorios de mantenimiento que no fueron identificados ni corregidos por los controles internos de la empresa, lo que evidenció un deterioro en el sistema de supervisión, comprometiendo su capacidad de actuar preventivamente.
Cabe destacar que existen tareas de mantenimiento de alta relevancia que, si no se realizan correctamente, pueden provocar fallas graves. Por ello, las normativas de aviación exigen que dichas tareas sean clasificadas como inspecciones obligatorias, debiendo ser revisadas posteriormente por un segundo profesional habilitado, que no haya participado en su ejecución. Esta doble verificación actúa como una barrera de seguridad redundante.
En el proceso de fiscalización, la ANAC identificó que Voepass no realizó algunas de estas inspecciones obligatorias. Aunque inicialmente la empresa corrigió estas deficiencias, las irregularidades volvieron a repetirse en otras aeronaves y tareas de mantenimiento. Este patrón llevó a concluir que el SASC había perdido su capacidad operativa.
Si bien es normal que se detecten y corrijan problemas operativos en las aerolíneas, en este caso, la ANAC identificó una pérdida de confiabilidad en los mecanismos internos de detección y corrección de fallas, además de desviaciones en los procedimientos establecidos. Es decir, la estructura de la empresa ya no ofrecía garantías de que las fallas serían tratadas antes de comprometer la seguridad operacional.
Ante la constatación de que los controles internos de la empresa no eran confiables, la ANAC suspendió cautelarmente las operaciones de Voepass el 11 de marzo de 2025 y abrió simultáneamente un proceso sancionador, respetando el derecho a la defensa y al debido proceso.
El Certificado de Operador Aéreo (COA) representa la responsabilidad de una empresa de cumplir con los estándares de seguridad de la aviación civil según los requisitos de su certificación. La revocación del COA es el resultado del proceso sancionador tras la suspensión cautelar y refuerza el compromiso de la ANAC con la seguridad de los pasajeros y la integridad de la aviación civil brasileña.