La Oficina de Investigación de Accidentes Aéreos de la India (AAIB) considerará el sabotaje como una de las diferentes líneas de investigación del accidente del Boeing 787-9 Dreamliner de Air India que se desplomó el pasado 12 de junio, informó el ministro de Aviación Civil, Murlidhar Mohol, en una entrevista al medio local NDTV.
“Fue un incidente lamentable. La AAIB ha iniciado una investigación completa. Se está investigando desde todos los ángulos, incluido un posible sabotaje. Se están revisando las grabaciones de CCTV y todas las líneas de investigación están abiertas… varias agencias están trabajando en el caso”, explicó el directivo.
El vuelo AI 171 con destino a Londres se estrelló segundos después de despegar del Aeropuerto Internacional Sardar Vallabhbhai Patel, en Ahmedabad, provocando la muerte de 272 personas, incluidas 241 de los 242 que estaban en el avión, agregó el medio indio en su información.
“Nunca ha sucedido que ambos motores se apaguen simultáneamente”, dijo Mohol, en referencia a las teorías de pilotos veteranos y expertos que apuntan a una posible falla dual de motores como causa del accidente.
“Una vez que tengamos el informe, podremos determinar si fue un problema de los motores, del suministro de combustible o por qué ambos motores dejaron de funcionar. La caja negra contiene el CVR (grabadora de voz de cabina) con las conversaciones entre los pilotos. Es demasiado pronto para sacar conclusiones, pero lo que sea, saldrá a la luz. El informe estará listo en tres meses”.
Desde la semana pasada las autoridades informaron que ya comenzó el análisis de información de las cajas negras: grabadora de voz (CVR) y el registrador de datos de vuelo (FDR).
“No irá a ningún lado. Está en custodia de la AAIB y no hay necesidad de enviarla fuera del país. Nosotros haremos toda la investigación”, contestó el ministro sobre la información que decía serían enviadas a Estados Unidos.
Finalmente, comentó que las autoridades ya han inspeccionado toda la flota de B787-9 y no hay temor entre la gente para subirse a un avión.
“Los 33 Dreamliners han sido inspeccionados por orden de la DGCA (Dirección General de Aviación Civil). Todo se encontró en condiciones seguras. Por eso digo que fue un accidente poco común. La gente ya no tiene miedo y está volando con normalidad”, sostuvo.