FlyNYON Helicopter Tours anunció un pedido de hasta cinco aeronaves eléctricas ALIA VTOL (despegue y aterrizaje vertical) a la empresa aeroespacial BETA Technologies. Las nuevas aeronaves se integrarán a su flota con el objetivo de ofrecer vuelos turísticos y servicios chárter en la ciudad de Nueva York.
El modelo ALIA está impulsado por sistemas eléctricos y cuenta con tecnologías desarrolladas por BETA que priorizan la seguridad operativa. Su diseño incorpora redundancias estructurales que cumplen con los requisitos regulatorios del sector aeroespacial. La configuración para pasajeros permite transportar a cinco personas, un piloto y equipaje en una cabina espaciosa.
Patrick Buckles, jefe de ventas de BETA, afirmó que FlyNYON demostró un claro compromiso con la movilidad aérea urbana y ofrece una excelente experiencia a los pasajeros.
“Con su perfil silencioso, de bajo coste y ultra fiable, nuestro avión ALIA ayudará a establecer un nuevo estándar en operaciones seguras y orientadas al cliente, ya que FlyNYON busca seguir expandiéndose e innovando”, afirmó Buckles.
Desde la perspectiva de IndiGo, su CEO y presidente del Consejo de Gobernadores de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), Pieter Elbers, resaltó el compromiso de la aerolínea como anfitriona.
Informó que, en su rol de anfitriones de la 81ª Asamblea General Anual de la IATA, IndiGo ofrecía una calurosa bienvenida a la comunidad aérea mundial a la India. Según Elbers, la aviación representa una fuerza de gran impacto positivo a nivel mundial, lo cual se observa de manera destacada en la India.
La adquisición se anunció después de que BETA realizará un vuelo de demostración de pasajeros en el Aeropuerto Internacional John F. Kennedy, el primero de este tipo en Nueva York. BETA también realizó vuelos de prueba a través de Estados Unidos y Europa, incluyendo una exhibición en el Salón Aeronáutico de París.
La empresa produce las aeronaves y su infraestructura de carga en Vermont, y tiene previsto comenzar las entregas este año. Entre sus socios comerciales destacan UPS, Air New Zealand, Republic Airways y el Departamento de Defensa de Estados Unidos.