La Autoridad de Aviación Civil del Reino Unido (CAA) publicó su informe anual sobre accesibilidad en aeropuertos, donde evaluó el desempeño de 28 terminales con más de 150,000 pasajeros anuales.
El documento clasifica el nivel de asistencia proporcionado a personas con discapacidad y movilidad reducida, basado en estándares definidos por el Marco de Accesibilidad Aeroportuaria.
Esta evaluación comprende el periodo de abril de 2024 a marzo de 2025.
Durante 2024, 5.5 millones de pasajeros solicitaron asistencia en los aeropuertos británicos, lo que representa el 1.9% del total de viajeros. Esta cifra muestra un incremento constante desde 2010, cuando la proporción era de 0.94%.
En 2019 fue del 1.35% y en 2023 alcanzó el 1.69%, con 4.6 millones de solicitudes.
Según el organismo regulador, la mayoría de los aeropuertos obtuvieron evaluaciones positivas, aunque tres instalaciones no cumplieron con los criterios establecidos.
“Queremos que los pasajeros con discapacidad y aquellos con movilidad limitada tengan confianza cuando viajan a través de los aeropuertos del Reino Unido. Nuestra misión es proteger a las personas y hacer posible el sector aeroespacial, y creemos que toda la industria debe respaldar el objetivo de que la aviación sea accesible para todos”. señaló Selina Chadha, directora del Grupo de Consumidores y Mercados de la CAA..
Añadió que “los que necesitan mejorar tienen mucho que hacer”, debido al aumento sostenido en la demanda de estos servicios.
En esta edición, 11 aeropuertos obtuvieron la calificación de “muy bueno”. Algunos como Belfast City, East Midlands, Newcastle y Teeside mantuvieron esa categoría, mientras que otros, como Aberdeen, Belfast International y Londres Luton, mejoraron respecto al año anterior.
Cardiff y Londres Gatwick, previamente evaluados como “necesita mejorar”, también subieron de categoría. Catorce aeropuertos recibieron una calificación de “bueno”, entre ellos Birmingham, Manchester y London City. Bristol, Liverpool y Norwich avanzaron tras haber sido evaluados anteriormente como deficientes.
En contraste, tres aeropuertos fueron clasificados en la categoría de “necesita mejorar”. Londres Heathrow presentó inconsistencias en la información sobre los tiempos de espera en la Terminal 3.
Edimburgo no cumplió con la prestación oportuna del servicio, debido a un cambio de proveedor. Glasgow Prestwick incumplió con los estándares de consulta con organizaciones de personas con discapacidad, aunque anunció la creación de un Foro de Acceso.
Desde 2014, el Marco de Accesibilidad guió a los aeropuertos en la mejora de servicios, mediante inversiones y estándares de calidad, permitiendo una revisión anual transparente del desempeño de cada terminal.