Honeywell anunció una alianza tecnológica estratégica con Johnson Matthey, GIDARA Energy y SAMSUNG E&A con el objetivo de llevar al mercado una innovadora solución global de extremo a extremo para la producción de combustible sostenible de aviación (SAF) a partir de biomasa y residuos sólidos urbanos.
Este acuerdo denominado SAF Technology Alliance reúne una amplia gama de conocimientos y capacidades diversas para ayudar a los clientes a optimizar toda la cadena de producción de SAF, desde la materia prima hasta el producto final.
Mediante esta colaboración, las compañías planean introducir una nueva oferta tecnológica conjunta que aprovecha el proceso de producción Fischer-Tropsch (FT) y que busca desbloquear opciones de materia prima abundantes y disponibles a nivel mundial para ayudar a satisfacer la creciente demanda de SAF y fortalecer la seguridad energética.
Este enfoque conjunto tiene como objetivo acelerar los tiempos de ejecución de los proyectos y ofrecer a los clientes un único punto de responsabilidad para la ejecución del proyecto y las garantías del producto, asegurando comunicación, coordinación y confiabilidad en todo el proceso de producción del SAF.
Con los recursos combinados de las cuatro compañías, se espera que esta solución integrada y modular reduzca en más de un 15% el tiempo entre el estudio de viabilidad y la puesta en marcha de las instalaciones, además de disminuir hasta en un 10% el gasto de capital.
“El lanzamiento de nuestra innovadora alianza de SAF de extremo a extremo demuestra el poder de la colaboración para afrontar las demandas energéticas del mundo,” dijo Ken West, presidente y director ejecutivo de Honeywell Energy and Sustainability Solutions.
A corto plazo, la colaboración busca escalar el uso de métodos de producción de SAF mediante gasificación y el proceso Fischer-Tropsch, al tiempo que permite el uso de biomasa y residuos sólidos urbanos como materias primas.
A medida que la industria del SAF enfrenta limitaciones en el suministro tradicional de materias primas, este método de producción adquiere cada vez mayor relevancia. La Agencia Internacional de Energía (IEA) estima que los biocombustibles producidos a partir de residuos y cultivos energéticos no alimentarios cubrirán más del 40% de la demanda total de biocombustibles para 2030.
Por su parte, Maurits van Tol, director ejecutivo de la división Catalyst Technologies de Johnson Matthey, afirmó que esta alianza aborda los desafíos comunes que enfrentan los productores de SAF y ofrece una nueva vía con mayor rapidez y menores costos de capital.
“Reunir este nivel de experiencia es fundamental para ayudar a nuestros clientes a alcanzar la decisión final de inversión en sus proyectos y puede acelerar el despliegue global del SAF”, afirmó.
La nueva alianza se basa en la sólida colaboración en combustibles sintéticos entre Johnson Matthey y Honeywell para ofrecer soluciones tanto en la ruta metanol-a-jet como en la vía Fischer-Tropsch.
Juntos, Honeywell, Johnson Matthey, GIDARA Energy y SAMSUNG E&A están comprometidos a fomentar la innovación y liderar el movimiento hacia una mayor seguridad energética global.