Las dos cajas negras del Boeing 787 que se desplomó el pasado 12 de junio en Ahmedabad, India, serán enviadas a Estados Unidos para su análisis, reportó el medio The Economic Times.
De acuerdo a la información, en abril pasado Ram Mohan Naidu, ministro de Aviación Civil de la Unión, inauguró un nuevo laboratorio de análisis de cajas negras en la sede de la Oficina de Investigación de Accidentes Aéreos (AAIB) en Nueva Delhi, esto para que el país asiático pudiera llevar sus propias investigaciones.
Sin embargo, las cajas negras de 787 sufrieron mucho daño y la tecnología en el recién laboratorio en India no es suficiente para obtener todos los datos, por lo que se decidió enviarlas al laboratorio de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) en Washington y lo obtenido será compartido con la AAIB.
Los aviones comerciales están equipados con dos cajas negras: una graba datos técnicos del vuelo, como altitud y velocidad, mientras que la otra registra el audio de la cabina, lo que permite a los investigadores analizar las conversaciones de los pilotos y detectar sonidos anormales durante el vuelo.
En modelos como el B787 ambas se instalan en la cola con el objetivo de que sufran menos daños en caso de un accidente.
La Rama de Investigación de Accidentes Aéreos del Reino Unido también participará en la investigación, ya que 53 ciudadanos británicos estaban entre los pasajeros fallecidos en el desastre aéreo.
Piden despedir a 3 funcionarios
La Dirección General de Aviación Civil (DGCA) de la India ordenó a Air India destituir a tres funcionarios de sus cargos por fallas sistemáticas, de acuerdo a una directiva a la que tuvo acceso la agencia AFP el sábado pasado.
Las autoridades no detallaron si esta solicitud está relacionada directamente con el accidente del B787 del pasado 12 de junio y sólo señaló que las revelaciones voluntarias que hizo la aerolínea apuntan a fallas sistémicas en la programación de la tripulación, la supervisión del cumplimiento y la rendición de cuentas interna.
“Es especialmente preocupante la ausencia de medidas disciplinarias estrictas contra los funcionarios clave directamente responsables de estas fallas operativas. Estos funcionarios han estado involucrados en fallas graves y reiteradas”, agregó la directiva.
La DGCA ordenó a Air India retirar a estas tres personas de todas sus funciones y responsabilidades relacionadas a la programación de la tripulación, tome medidas disciplinarias e informe de las medidas adoptadas en un plazo de 10 días.